La construcción y puesta en funcionamiento de un nuevo puerto comercial e industrial en
Granadilla de Abona, al sur de la Isla de Tenerife, supone una intervención que, de llevarse
a cabo según las magnitudes inicialmente previstas, tendría unas importantes repercusiones
ambientales, sociales, económicas y territoriales. En el plano económico destaca, entre otras
cuestiones, su incidencia sobre el sector turístico, basado hasta ahora, de manera mayoritaria,
en el modelo tradicional de Sol y Playa. La reconversión del mismo, así como la búsqueda
de otras alternativas complementarias, entre las que destacan las vinculadas al turismo de
negocios, al rural y ecológico, y al cultural y deportivo (con sus diferentes variantes), serán
los principales objetivos que se pretenden alcanzar con la realización de este trabajo, inserto
a su vez en otro más amplio dedicado a valorar la futura sostenibilidad socioeconómica del
municipio de Granadilla de Abona.
Palabras clave: Granadilla de Abona, macropuerto Hub, consecuencias demográficas y
económicas, repercusiones en el sector turístico, reconversión del modelo turístico, alternativas
turísticas.
The construction and exploitation of a new commercial and industrial port at Granadilla
de Abona, in the South of the island of Tenerife, would have very important environmental, social, economic and territorial effects. The incidence on the tourism trade, based on the
Sun&Beach model, stands out in the economic field. The main objective reached in this work
is the restructuring that this sector would need, and the searck of other complementary alternatives
among we highlight those related with business, rural and ecological, cultural and
sports tourism (with all the varieties). This work is part of a bigger one dedicated to value the
future social and economic sustainability of the council of Granadilla de Abona.
Palabras clave: Granadilla de Abona, huge Hub port, demographic and economic consecuences,
impact on the tourism sector, restructuring of the touristic model, touristic alternatives.