{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El deber de la memoria del conflicto armado: pasar del yo al nosotros en la sociedad colombiana
Solanyer López Álvarez

Resumen: Este artículo presenta resultados de una investigación orientada a analizar los sentidos asignados a los eventos ocurridos durante el conflicto armado colombiano, según los relatos de víctimas, excombatientes y la sociedad civil, desde su vivencia humana. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ilusionismo, prestidigitación, ventriloquía y circo en Costa Rica (1941-1971)
Chester Urbina Gaitán

Resumen: En este artículo se estudia la importancia de los espectáculos de ilusionismo, prestidigitación, ventriloquía y de circo en Costa Rica durante los años de 1941 a 1971, en el tiempo libre y en el proceso de interacción cultural de los grupos sociales nacionale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Agroecología y ciencias sociales: desafíos para la transición paradigmática en la producción agroalimentaria
Gerardo Enrique Cerdas Vega

Resumen: El ensayo plantea la necesidad de reconsiderar el papel y la contribución de las ciencias sociales en la transición hacia un nuevo paradigma para la producción agroalimentaria, lo cual implica un cambio desde el modelo de la agricultura industrial hacia la ag

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dos mujeres y un destino: México
Ana María Fernández Poncela

Resumen: Este texto tiene como objetivo realizar un recuento general de cifras e información sobre las mujeres presidentas en el mundo y América Latina. Se centra en las candidatas en la historia de México y en las elecciones del 2024. Para ello se realiza una revisió

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narrativas sobre sexualidad y daño cerebral adquirido: cambios en vínculos, doble invisibilización y resignificaciones

Resumen: La vivencia de la sexualidad de personas con DCA (daño cerebral adquirido) suele quedar en un plano secundario y en ocasiones es invisibilizada en la rehabilitación y tratamiento. En esta investigación cualitativa-exploratoria con análisis temático desde entr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dialéctica individuo-sociedad
Roberto Ayala Saavedra

Resumen: El artículo aborda un tema teórico: la relación ‘individuo/sociedad’ en la teoría sociológica, desde una perspectiva dialéctica. Revisa algunos de los principales enfoques conceptuales y aborda críticamente sus argumentos. Se centra en una crítica del ‘holism

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acción colectiva y Nueva Normalidad: los movimientos sociales y el futuro pospandemia
Enrique Fernández-Vilas

Resumen: Este documento reseña una de las obras de Pedro Ibarra Güell, enfocada en los movimientos sociales en el contexto de la pandemia de COVID-19. La obra examinada, ¿Tienen -otro- futuro los movimientos sociales? publicada en 2021, reflexiona sobre cómo la crisis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sexismo Benevolente y Sexismo Hostil en las conductas alimentarias de riesgo: el papel mediador de la Insatisfacción Corporal

Resumen: En este texto, se estudió el rol mediador de la insatisfacción con la Imagen Corporal (IC), en el efecto del Sexismo Benevolente (SB) y el Sexismo Hostil (SH) en las Conductas Alimentarias de Riesgo (CAR) en mujeres. Los datos se recopilaron entre agosto del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}