{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Eagle Ford Shale Play: Geografía Industrial Minero-Petrolera en el Sur de Texas, 2008-2015
Rodrigo Vera Vázquez

Resumen: En este artículo se examina la movilización geográfica de la in - dustria del petróleo y gas en los condados texanos que confor - man el play estadounidense conocido como Eagle Ford Shale. Utilizando el número de permisos de perforación otorgados

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clusters Agroindustriales en Argentina: Influencia del Institucionalismo y del Capital Social
Lorena Tedesco Gabriela Cristiano

Resumen: La desarticulación de las cadenas de valor en Argentina es un fenómeno generalizado, así como la ausencia de un tejido institucional de soporte. Pero actualmente se observa la emergencia de aglomeraciones de empresas que colaboran bajo un determina

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Redes Binarias y la Matriz Insumo-Producto: Una Aplicación Regional

Resumen: Este documento presenta una matriz insumo-producto con el objetivo de contribuir en la aplicación de la teoría de redes y de la matriz de Leontief en una economía regional (Medellín, Colombia), mediante un análisis tradicional sobre encadenamientos p

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paternidades Divergentes en León, Guanajuato: La Experiencia Paterna de Jóvenes Varones Universitarios
Mariana Lugo Arellano

Resumen: Este artículo analiza la experiencia de jóvenes universitarios que son padres. Se presenta una investigación cualitativa con 10 entrevistas semiestructuradas a jóvenes varones entre 19 y 29 años de edad, con al menos un(a) hijo(a) e inscr

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programas de Cultura del Agua en Nuevo León. Análisis de los Efectos de las Campañas Publicitarias en la Disminución del Consumo en la Población
María de Jesús López Castañeda

Resumen: Los programas de cultura del agua tienen como objetivo primordial influir en el comportamiento de los ciudadanos con respecto al uso del agua y promover una gestión adecuada del recurso. Desde hace 30 años, en Nuevo León se ha trabajado para modificar las

es en

{{t.titulosSecciones.leerDescargar}}
{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}