Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Obra Artista Eddy Galvis
Reflexión Política, vol.. 20, núm. 39, 2018
Universidad Autónoma de Bucaramanga

Obras


Trátese de figuras completamente inventadas o de personajes inspirados en la historia del arte, las mujeres de Eddy Galvis tienen cada vez más un estilo muy característico. El proceso de la elaboración de una manera de representación de la realidad es siempre muy complejo y depende de muchos factores que van desde los que tienen que ver con las circunstancias culturales de una época determinada, hasta obviamente los que obedecen al temperamento de los artistas. En el caso de la pintora que nos ocupa, hay que tener en cuenta, en primer lugar, el poco interés por el realismo que ha predominado en el arte moderno; en seguida, el gusto de la imaginación corno punto de partida de la representación y, ya en términos de las preferencias particulares de la artista, su innegable proclividad por la creación de una raza de mujeres de presencia imponente y vida interior intensa.

Si hay un artista que deba tenerse en cuenta al estudiar la obra de Eddy Galvis éste es Picasso. Quizás más inconsciente que conscientemente, la pintora ha realizado muchas cabezas y unos cuantos perfiles que recuerdan estos aspectos de la figuración picassiana, en especial la practicada por el español durante su segunda época clásica, de 1915 a 1925, aproximadamente. Pero, entorno de las mujeres de esta exposición lo que hay que traer a colación de la gran herencia de Picasso es la capacidad que exhibe la colombiana para crear unas figuras verídicas con una gran dosis de vida psíquica y una personalidad irrefutable.

Casi siempre Eddy Galvis completa sus exposiciones con trabajos en otros medios y con otras temáticas. Quiere demostrar así que nunca está encerrada en un oficio y menos en un solo motivo. A la serie en óleo de las figuras femeninas realizadas en gran formato vertical que se acaba de comentar, la artista ha añadido otra de pasteles con el tema de los zapatos. Si las pinturas son muy sobrias de color, los dibujos se destacan por la variedad e intensidad de los colores. Si la imagen de las damas es eminentemente recatada, la de los zapatos es ligera, chispeante y plena de desenvoltura.

Germán Rubiano Caballero



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por