Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Síndrome del corazón roto
Broken heart syndrome
Acta Medica Colombiana, vol. 41, núm. 2, p. 155, 2016
Asociacion Colombiana de Medicina Interna

Imágenes en Medicina Interna


Recepción: 07 Abril 2015

Aprobación: 13 Mayo 2016

Mujer de 63 años con historia de enfermedad pulmonar obstructiva, consulta al servicio de urgencias por cuadro de tos húmeda y disnea progresiva. En la radiografía de tórax se evidencia derrame pleural bilateral. El análisis del líquido pleural es compatible con un exudado y la citología reporta hiperplasia mesotelial. Después del procedimiento, la disnea empeora. La radiografía de control muestra un neumotórax derecho, razón por la cual se realiza toracostomia cerrada. El electrocardiograma muestra inversión de la onda T a nivel de la cara anteroseptal asociado a una rectificación del segmento ST a nivel de las derivaciones V2, V3 y V4 (Figura 1). La angiografía coronaria revela arterias coronarias sanas y la ventriculografía, hipercontractilidad de los segmentos basales con abalonamiento del ápex (Figura 2), imagen compatible con miocardiopatía de stress. Esta condición, también conocida como síndrome de Takotsubo o del "corazón roto", es una rara condición que simula infarto agudo de miocardio.


Figura 1
El electrocardiograma muestra inversión de la onda T a nivel de la cara anteroseptal asociado a una rectificación del segmento ST a nivel de las derivaciones V2, V3 y V4.


Figura 2
Ventriculografía que muestra hipercontractilidad de los segmentos basales con abalonamiento del ápex compatible con miocardiopatía de stress (Síndrome de Takotsubo).

Notas de autor

* Correspondencia. Dr. Julian Darío Ñañez Paz. Popayán (Colombia). e-mail: 1981joules@gmail.com



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por