Lapsus Medicus
Delirium y Delirio
Aunque algunos utilizan los términos "delirium" para referirse al enfermo con síndrome mental orgánico caracterizado por confusión y desorientación, y "delirio" para hablar de la alteración psiquiátrica en la cual el individuo tiene una creencia firme pero errónea, en realidad no existe una diferencia semántica entre ellos sino que corresponden a la forma en español (delirio) y la raíz latina (delirium) del mismo vocablo, por lo que son intercambiables.
Delirio: (Del latín delirium):
1. [inglés: delirium] s.m. [CIE-10: F05] Estado mental caracterizado por alteración de conciencia, desorientación espacio-temporal y agitación psicomotora, que suele acompañarse de alucinaciones, generalmente visuales, así como de gran ansiedad y temor. Es un síndrome cerebral orgánico que carece de etiología específica, compuesto por trastornos de la conciencia y la atención, de la percepción, del pensamiento, de la memoria, de la psicomotricidad, de las emociones y del ciclo sueno y vigilia.
2. [inglés: delusion] s.m. [CIE-10: F22] Creencia falsa de la que el enfermo está firmemente convencido a pesar de no poseer pruebas concretas. La base del delirio es la atribución de un significado anormal a una realidad normalmente percibida. Ejemplos: paranoide, hipocondriaco, de grandeza (megalomanía), de persecución, celotípico (celotipia), erótico (erotomanía), etc.
Sinónimos: fenómeno delirante, idea delirante, delusión.
Delirium: (latin delirium [dē-lir(āre)lat. 'salirse del surco', 'delirar' + -ium] 'locura'): 1. s.m. Delirio.
No obstante esta explicación, la mayoría rechaza el uso de 'delirium' por tratarse de un latinismo innecesario que entra en el español a través del inglés, por lo que debe preferirse el término "delirio", excepto en el caso especial de "delirium tremens", para el que se usa en español el nombre latino.
Fuentes:
Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de Términos Médicos. Editorial Médica Panamericana. 2012
Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, disponible en:www.rae.es
Cambridge Dictionary, disponible en:www.dictionary.cambrige.org
Notas de autor
* E-mail: alfpin@hotmail.com