Lapsus Medicus

¿Trombolisis o trombólisis?

Thrombolysis?

Alfredo Pinzón *
ACMI, Colombia

¿Trombolisis o trombólisis?

Acta Medica Colombiana, vol. 43, núm. 1, p. 51, 2018

Asociacion Colombiana de Medicina Interna

Recepción: 14 Marzo 2018

Aprobación: 15 Marzo 2018

En medicina se emplean términos compuestos para describir fenómenos o acciones específicas, como "hemolisis", "trombólisis" y "fibrinolisis", en ocasiones de forma inadecuada y sin respetar su origen lingüístico. Aunque al usarlos en la práctica muchas veces se usa la acentuación llana antietimológica (probablemente por influencia del francés), el sufijo 'lisis' tiene una connotación particular:

- 'lisis: (Del griego lysis 'descomposición', a partir de lỳō 'desatar', 'descomponer'):

Desde el punto de vista etimológico, los vocablos que incorporan este formante deben tener en español acentuación esdrújula, por lo que la forma adecuada de escribirlos y pronunciarlos es:

Fuentes:

Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de Términos Médicos. Editorial Médica Panamericana. 2012

Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, disponible en:www.rae.es

Notas de autor

*Envíe sus inquietudes, sugerencias o comentarios a: contacto@actamedicacolombiana.com - alfpin@hotmail.com

HTML generado a partir de XML-JATS4R por