Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


¿Embolismo o Embolia?
Embolism?
Acta Medica Colombiana, vol. 43, núm. 2, p. 121, 2018
Asociacion Colombiana de Medicina Interna

LAPSUS MEDICUS


Recepción: 13 Junio 2018

Aprobación: 15 Junio 2018

Algunos diccionarios médicos aceptan los términos Embolia y Embolismo como sinónimos:

Embolia: [émbol(o) + ía gr.; documentado en francés desde 1845]:

1) [inglés: embolism ] s.f. Oclusión brusca de una arteria, de una vena o de un capilar sanguíneo por impactación de un émbolo arrastrado por la corriente sanguínea.

Sinónimo: embolismo.

Observación: No debe confundirse con émbolo [inglés: embolus ].

Según las definiciones de la Real Academia Española de la Lengua esta sinonimia, probablemente originada en la similitud con el término en inglés, es inadecuada ya que estas palabras tienen significados muy diferentes:

Embolismo: (Del latín tardío embolismus, y este del griego εμβολισμός embolismos 'mes intercalar):

  1. 1)

    m. Añadidura de ciertos días para igualar el año de una especie con el de otra, como el lunar y el civil con los solares.

  2. 2)

    m. Confusión, enredo o dificultad en un negocio.

  3. 3)

    m. Mezcla y confusión de muchas cosas.

  4. 4)

    m. coloq. Embuste, chisme.

Embolia: (De émbolo):

1) f. Med. Obstrucción ocasionada por un émbolo formado en un vaso sanguíneo, que impide la circulación en otro vaso menor.

Émbolo: (Del latín embõlus y este del griego έμβολσς émbolos):

  1. 1)

    m. Med. Coágulo, burbuja de aire u otro cuerpo extraño que, presente en la circulación, produce una embolia.

  2. 2)

    s.m. Cuerpo, por lo general de naturaleza orgánica, que es arrastrado por la sangre a través de los vasos sanguíneos hasta que se detiene por impactación y obstruye el flujo sanguíneo.

Teniendo en cuenta estas consideraciones, el término más apropiado en nuestro idioma, y que lleva acentuación llana, es:

Fuentes:

  • Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, disponible en:www.rae.es

  • Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de Términos Médicos. Editorial Médica Panamericana. 2012

Notas

Tema sugerido por el Dr. Aliño Rodrigo Bastidas Goyes, especialista en Medicina Interna, Neumología y Epidemiología Clínica.

Notas de autor

* Envíe sus inquietudes, sugerencias o comentarios a: contacto@actamedicacolombiana.com - alfpin@hotmail.com



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por