Imágenes en Medicina Interna

Osteoartropatía hipertrófica idiopática

Idiopathic hypertrophic osteoarthropathy

Andrés Chavarriaga-Restrepo *
Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia
Miguel Antonio Mesa-Navas
Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia

Osteoartropatía hipertrófica idiopática

Acta Medica Colombiana, vol. 43, núm. 4, p. 234, 2018

Asociacion Colombiana de Medicina Interna;;

Recepción: 12 Febrero 2017

Aprobación: 22 Octubre 2018

La osteoartropatía esquelética hipertrófica idiopática difusa (conocida como DISH por sus siglas en inglés) es una entidad no inflamatoria, donde su principal manifestación es la calcificación de los ligamentos espinales 1. Radiográficamente es patognomónico la presencia de una calcificación lineal en columna torácica de al menos cuatro cuerpos vertebrales contiguos en forma de cera derretida 2. Si bien puede confundirse radiográficamente con las espondiloartritis, la presencia en la placa lateral de un espacio radiolúcido entre la vértebra y la calcificación (por la ausencia de calcificación de las fibras de sharpey) y en la anteroposterior la ausencia de afección en el lado izquierdo (por el efecto pulsátil de la aorta) ayudan a diferenciarlos de esta enfermedad. Si bien no tiene asociación con enfermedades reumatológicas si puede asociarse a diabetes mellitus u otras enfermedades metabólicas 3.

Radiografía de tórax AP nótese la calcificación únicamente en el lado derecho típica del DISH.
Figura 1
Radiografía de tórax AP nótese la calcificación únicamente en el lado derecho típica del DISH.

Radiografía lateral de tórax nótese las calcificaciones anteriores burdas en columna con un discreto espacio radiolucido entre éstas y los cuerpos vertebrales.
Figura 2
Radiografía lateral de tórax nótese las calcificaciones anteriores burdas en columna con un discreto espacio radiolucido entre éstas y los cuerpos vertebrales.

Referencias bibliográficas

1. Mader R, Verlaan J-J, Buskila D. Diffuse idiopathic skeletal hyperostosis: clinical features and pathogenic mechanisms. Nat Rev Rheumatol. 2013 Dec;9(12):741-50.

2. Olivieri I, D’Angelo S, Palazzi C, Padula A, Mader R, Khan MA. Diffuse idiopathic skeletal hyperostosis: differentiation from ankylosing spondylitis. Curr Rheumatol Rep. 2009 Oct;11(5):321-8.

3. Sarzi-Puttini P, Atzeni F. New developments in our understanding of DISH (diffuse idiopathic skeletal hyperostosis). Curr Opin Rheumatol. 2004 May;16(3):287-92.

Notas de autor

* Correspondencia. Dr. Andrés Chavarriaga-Restrepo. Medellín (Colombia). E-mail: andresch_1@hotmail.com

HTML generado a partir de XML-JATS4R por