Lapsus Medicus

Facial y Fascial

Facial and Fascial

Alfredo Pinzón-Junca *
Hospital Universitario de La Samaritana, Colombia

Facial y Fascial

Acta Medica Colombiana, vol. 43, núm. 4, p. 235, 2018

Asociacion Colombiana de Medicina Interna;;

Recepción: 18 Septiembre 2018

Aprobación: 20 Septiembre 2018

Ocasionalmente se cometen errores ortográficos al escribir términos fonéticamente similares, como edema fascial, fascies hipocrática o síndrome miofacial. El conocimiento de la etimología de estas palabras ayuda a entender sus diferencias.

Facial: [inglés: facial] (Del latín medieval facial(em) [faci(es) 'cara' + alem]; documentado en español desde 1400):

  1. 1. adj. De la cara o relacionado con ella.
  2. 2. adj. Perteneciente o relativo a la cara o el rostro. Sinónimo: rostral (en desuso).

Facies: [inglés: facies] (Del latínfacies 'cara'; pasó al latín medieval y se siguió usando hasta la actualidad en medicina en determinadas expresiones como facies hipocrática):

  1. 1. s.f. Aspecto y expresión del rostro motivado por una enfermedad.
  2. 2. f. Med. Aspecto del semblante que revela alguna alteración del organismo. Sinónimo: cara, máscara.

Fascial: [inglés: fascial] 1. adj. De la fascia o relacionado con ella. Sinónimo: aponeurótico.

Fascia: [inglés: fascia] (Del latín fascia 'banda que ata', 'faja', 'venda'; reintroducido y documentado como término anatómico con el significado actual desde 1788):

  1. 1. s.f. Vaina de tejido conjuntivo fibroso que recubre una víscera, un músculo esquelético o un grupo muscular.
  2. 2. f. Anat. Membrana fibrosa que recubre los músculos. Sinónimo: aponeurosis.

La diferencia en la grafía es sutil al escribir con "c" o con "sc", pero el significado es diferente, ya que se refiere a la cara en el primer caso, y a la aponeurosis en el segundo. A continuación algunos ejemplos de la correcta escritura de estos vocablos:

Fuentes

Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, disponible en:"http://www.rae.es">http://www.rae.es

Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de Términos Médicos. Editorial Médica Panamericana. 2012

Notas de autor

* Envíe sus inquietudes, sugerencias o comentarios a: contacto@actamedicacolombiana.com-alfpin@hotmail.com

HTML generado a partir de XML-JATS4R por