Lapsus medicus
Recepción: 18 Junio 2019
Aprobación: 26 Junio 2019
Los errores gráficos derivados de la inadecuada pronunciación no son infrecuentes. Es el caso de la palabra «paleativo», usada por algunos en lugar de «paliativo».
En español existen dos verbos con similitud fonética, pero con significado muy diferente:
Palear: (De pala y -ear):
tr. Trabajar con pala.
Observación: No existe en nuestro idioma el adjetivo derivado paleativo.
Paliar: (Del latín tardío palliâre 'tapar', y este derivado del latín pallium 'manto', 'prenda de vestir exterior'):
Por lo tanto, el único término derivado correcto es paliativo, así como las diferentes conjugaciones del verbo paliar, frecuentemente utilizados en medicina en situaciones de enfermedades graves o terminales.
Paliativo, -va: (Del latín medieval palliât(um) 'cubierto' + -iu-uml-am 'recubierto'; documentado con el significado actual desde el siglo XVI) [inglés: palliative]:
Fuentes:
• Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, disponible en:http://www.rae.es
• Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de Términos Médicos. Editorial Médica Panamericana. 2012
Notas de autor
* Envíe sus inquietudes, sugerencias o comentarios a: contacto@actamedicacolombiana.com- alfpin@hotmail.com