Imágenes en medicina interna
Recepción: 26 Agosto 2019
Aprobación: 13 Abril 2020
Mujer de 28 años, con antecedente de asma bien controlada, consumo de 15 cigarrillos diarios desde los 10 años, alcohol y de basuco (base sucia de cocaína) desde los 12 años. Cuatro horas después del consumo de basuco, debuta con disnea, tos con expectoración hemoptoica, sumado a estertores gruesos, VIH negativo. Tomografía de tórax con opacidades alveolointersticiales periféricas en lóbulos superiores y medio. Estudio histopatológico lavado bronocoalveolar mostró numerosos hemosiderófagos, asociado a focos de hemorragia pulmonar.
El pulmón de crack es un síndrome pulmonar agudo, que se presenta después del consumo de crack-cocaína y se considera una complicación rara y potencialmente fatal. El diagnóstico es clínico, imagenológico y recuento significativo de hemosiderófagos en relación a hemorragia pulmonar 1,2. El tratamiento consta en retirar el consumo de la sustancia tóxica. El uso de corticoesteroides sistémicos, es controvertido 1,3,4. En nuestra paciente se usó corticoesteroide inhalado obteniéndose un desenlace satisfactorio.
Referencias
1. Haim DY, Lippmann ML, Goldberg SK, Walkenstein MD. The pulmonary complications of crack cocaine. A comprehensive review.Chest.1995;107(1):233-40.
2. Terra Filho M, Yen CC, Santos Ude P, Muñoz DR. Pulmonary alterations in cocaine users.Sao Paulo Med J.2004;122(1):26-31.
3. Forrester JM, Steele AW, Waldron JA, Parsons PE. Crack lung: an acute pulmonary syndrome with a spectrum of clinical and histopathologic findings.Am Rev Respir Dis.1990;142(2):462-7.
4. Gatof D, Albert RK. Bilateral thumb burns leading to the diagnosis of crack lung.Chest.2002;121(1):28991.
Notas
Notas de autor
* Correspondencia: Dra. Kristhel Andrea Neira-Triana. Bucaramanga (Colombia). E-mail: kristhel.an@gmail.com