Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
COVID-19 y SARS-CoV-2
Alfredo Pinzón-Junca
Alfredo Pinzón-Junca
COVID-19 y SARS-CoV-2
COVID-19 and SARS-CoV-2
Acta Medica Colombiana, vol. 45, no. 4, p. 68, 2020
Asociacion Colombiana de Medicina Interna
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Lapsus Medicus

COVID-19 y SARS-CoV-2

COVID-19 and SARS-CoV-2

Alfredo Pinzón-Junca
ACMI, Colombia
Acta Medica Colombiana, vol. 45, no. 4, p. 68, 2020
Asociacion Colombiana de Medicina Interna

Received: 21 October 2020

Accepted: 28 October 2020

Durante la actual pandemia se están viendo usos incorrectos de algunos términos científicos relacionados, que en este caso corresponden a siglas o acrónimos provenientes del idioma inglés, pero que en nuestra lengua deben respetar las normas de la ortografía española.

  • COVID-19: Enfermedad producida por el nuevo Coronavirus SARS-CoV-2. [inglés: Coronavirus disease 2019 (COVID-19)]. Al acrónimo COVID le corresponde artículo o determinantes femeninos, puesto que el núcleo de la denominación abreviada es el sustantivo femenino enfermedad. Además, por norma, las letras que forman siglas se escriben con mayúscula y sin puntos, sobre todo cuando conforman acrónimos.

  • SARS-CoV-2: Coronavirus tipo 2 relacionado al síndrome respiratorio agudo severo. [inglés: Severe acute respiratory syndrome-related coronavirus type 2]. Este acrónimo lleva artículo o determinantes masculinos, ya que el núcleo de la expresión que se abrevia es el sustantivo masculino virus. Por norma internacional, en su escritura se debe respetar el uso de mayúsculas, minúsculas y guiones de la denominación original.

  • Coronavirus: Género de virus de la familia Coronaviridae con viriones ARN de cadena positiva y genoma largo, que están cubiertos por una cápside, sobre cuya superficie emerge una corona de glucoproteínas con forma de bastón. [inglés: coronavirus]. Como género, se escribe en cursiva y con mayúscula inicial. Como nombre propio, no suele ir precedido de artículo, pero si lo precisa, es masculino.

Por lo tanto, las formas correctas para el uso de estos términos son:

  1. LaCOVID-19

  2. El SARS-CoV-2

  3. El Coronavirus

Fuentes

  • Gorbalenya A. E. et al. The species Severe acute respiratory syndrome-related coronavirus: classifying 2019-nCoV and naming it SARS-CoV-2. Nature Microbiology 2020, (5)536-544. https://doi.org/10.1038/s41564-020-0695-z

  • International Committee on Taxonomy of Viruses (ICTV). www.talk.ictvonline.org

  • Organización Mundial de la Salud. www.who.int/es

  • Real Academia Nacional de Medicina. Diccionario de Términos Médicos. Editorial Médica Panamericana. 2012 Departamento de «Español al día». Real Academia Española

  • Real Academia Española. Ortografía de la lengua española. Espasa Libros. 2010

Supplementary material
Notes
Author notes

* Envíe sus inquietudes, sugerencias o comentarios a: contacto@actamedicacolombiana.com - alfpin@hotmail.com

Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Scientific article viewer generated from XML JATS4R by Redalyc