Editorial
NOTA DEL EDITOR
Estimados lectores de la Revista Desarrollo y Sociedad
Con gran satisfacción presentamos el número 79 de la revista, edición especial dedicada al tema de medio ambiente y economía. El tema ambiental cobra cada vez más relevancia en los ámbitos académicos y políticos de la región, y este número es un reflejo de las muchas iniciativas que en América Latina se vienen desarrollando para atender las preguntas de investigación donde las herramientas económicas se convierten en instrumentos útiles para ayudar a resolver los retos relacionados con el medio ambiente y los recursos naturales. Esta evolución reciente del tema de la economía ambiental en la región se demuestra también en un cuerpo cada vez mayor de académicos dedicados al tema. Para este número contamos con dos invitados del más alto nivel, quienes apoyaron todo el proceso de publicación de los artículos como editores invitados. Ellos son Alejandro López Feldman y Juan Robalino.
Alejandro es profesor investigador titular del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) A. C., de México, uno de los think tanks más importantes en México y en América Latina en temas de economía. Asimismo, es el director de la División de Economía, y ha publicado en revistas tales como: Proceedings of the National Academy of Sciences, Environment and Development Economics, World Development, Agricultural Economics y Ecological Economics, entre otras.
Juan es profesor asociado de la Escuela de Economía en la Universidad de Costa Rica e investigador en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). Juan ha publicado también en revistas como: Proceedings of the National Academy of Sciences, World Development, Land Economics, Journal of Development Economics, PLoS One, entre otras. Juan es actualmente editor asociado de la Revista Environment and Development Economics.
En nombre de la revista, y en el mío propio, agradecemos todo el esfuerzo y dedicación de Alejandro y Juan para este número y presentamos con entusiasmo este paquete de artículos sobre economía ambiental y recursos naturales.
Por otra parte, queremos resaltar un proceso en el cual la Universidad de los Andes ha venido trabajando durante los últimos meses: las revistas de la universidad, de las cuales hace parte Desarrollo y Sociedad, estarán ahora disponibles en una plataforma única. Esto aumentará la visibilidad de los artículos publicados y mejorará los estándares de edición y publicación de las diferentes revistas. Los artículos de la revista Desarrollo y Sociedad seguirán estando disponibles de forma gratuita, tanto en formato PDF como en HTML.
Como siempre, cualquier comentario, idea o inquietud pueden hacerlos llegar al correo electrónico: revistadesarrolloysociedad@uniandes.edu.co.