Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Carta en respuesta a “El peso de la Investigación”
Revista Clínica de Medicina de Familia, vol.. 9, núm. 1, 2016
Sociedad Castellano-Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria

Sr. Editor:

Cuando inicié mi formación en el año 2011 como especialista en Medicina Familiar y Comunitaria recuerdo que en la primera semana fueron varias las Sociedades que se acercaron a explicarnos a todos los residentes de primer año sus directrices características y objetivos. De todas ellas, y guiado por los pasos previos de mis residentes mayores y tutores, fue la SEMFYC, y más concretamente la SCAMFYC, la sociedad junto a la que decidí posicionarme.

Dentro de los objetivos y características de la SCAMFYC, la investigación siempre ha sido uno de sus pilares fundamentales y elementos diferenciadores sobre el resto de sociedades. La ya longeva Revista Clínica de Medicina de Familia o las recientes Jornadas de Investigación en Atención Primaria de Castilla-La Mancha son claros ejemplos de ello.

Por dichos motivos, me causa extrañeza que pese a que algunos ya avisamos de dicha posibilidad, en este próximo mes de Octubre la nueva Jornada de Actualización en Atención Primaria, y que además este año se celebran en mi ciudad, Albacete, se celebren en la misma fecha que la Conferencia Anual de la Wonca.

Desde que comencé la residencia, los trabajos de investigación y la elaboración de comunicaciones científicas han sido una actividad más similar a la práctica asistencial y he tenido la suerte de poder presentarlos no solo a nivel nacional en las diversas reuniones de la SEMFYC, sino anualmente en la WONCA, algo gratificante como residente y que espero poder continuar ahora como Especialista de Medicina Familiar y Comunitaria.

Por todo ello, cuidar y fomentar la investigación, elaborar comunicaciones y presentarlas no solo a nivel regional o nacional sino europeo, deben ser aspectos que creo que la SCAMFYC debería de tener más presente en años venideros, no solapando reuniones y jornadas y dando la importancia que merecen tanto a sus Jornadas, como a los Congresos Anuales.

Lamentando no poder acudir en esta ocasión a las Jornadas de Actualización, y deseando que nuevamente sean un éxito, hasta reencontrarnos el año próximo.

Carta en respuesta a “El peso de la Investigación”

Sr. Editor:

En relación con la carta del Dr. Ricardo Enrique Reolid Martínez “El peso de la Investigación”, el Comité Organizador de las III Jornadas de Actualización en Atención Primaria quisiera responderle ante el descontento ocasionado.

Organizar unas jornadas en las que los compañeros de nuestra especialidad pueden fomentar sus conocimientos e intercambiar experiencias resulta un trabajo que requiere un esfuerzo personal, pero es muy gratificante en compensación. Desde el comité organizador, le agradecemos la confianza depositada en nuestra Sociedad Científica y confirmamos el interés por la investigación y la formación.

Entre otros aspectos que se tienen en cuenta, se encuentra la elección de las fechas. Siempre se ha intentado no coincidir con otros congresos. En esta ocasión por motivos organizativos, lamentablemente no pudo evitarse la coincidencia con la 20ª edición del Wonca Europe Conference en Estambul.

Desde el Comité Organizador lamentamos enormemente las molestias que le hemos ocasionado al no haber podido asistir por este motivo. Será una prioridad en próximas ediciones no provocar dicho agravio.

Agradecemos de nuevo la confianza depositada. Un saludo.

Comité Organizador III Jornadas de Actualización en Atención Primaria de Castilla la Mancha.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por