Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Programa educativo que permite construir ejercicios para unidades didácticas en formato de página web
César Nicolás Richard Martínez; Miriam Terry Calderón
César Nicolás Richard Martínez; Miriam Terry Calderón
Programa educativo que permite construir ejercicios para unidades didácticas en formato de página web
Educative Program that allows designing exercises for didactic units in web page formats
MediSur, vol. 16, núm. 3, pp. 362-363, 2018
Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Cartas al Director

Programa educativo que permite construir ejercicios para unidades didácticas en formato de página web

Educative Program that allows designing exercises for didactic units in web page formats

César Nicolás Richard Martínez
Universidad de Ciencias Medicas de Cienfuegos, Cuba
Miriam Terry Calderón
Universidad de Ciencias Medicas de Cienfuegos, Cuba
MediSur, vol. 16, núm. 3, pp. 362-363, 2018
Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Aprobación: 19 Junio 2018

Señor Director:

En la actualidad las tecnologías de la información y las comunicaciones ocupan un gran espacio en nuestra vida cotidiana, por lo que no dejan de estar presentes en el proceso docente educativo, lo que debe ir generando un aumento de su utilización en dicho proceso.

Para ello los profesores y estudiantes deben adquirir las habilidades necesarias para la utilización de programas de uso educativo. El HotPotatoes61 es un programa educativo que permite construir ejercicios para unidades didácticas en formato de página web, sin necesidad de saber complicados lenguajes de programación, es muy intuitivo y fácil de usar. Facilita obtener cinco tipos diferentes de ejercicios para que nuestros alumnos los realicen delante del ordenador. Posee las siguientes herramientas:

JMatch: esta herramienta sirve para crear ejercicios de relacionar conceptos entre sí, conceptos con imágenes, imágenes con conceptos, etc. Tiene dos columnas. Se debe relacionar los elementos de la columna de la izquierda con los elementos de la columna de la derecha.

JCloze: genera ejercicios en los que previamente podremos crear los huecos que deseemos ocultando las palabras significativas que nuestros alumnos deben conocer.

JQuiz: es la más potente de las que componen el programa. Permite hacer cuatro tipos diferentes de preguntas, y lo que es más importante, dentro del mismo ejercicio, sin tener que enlazarlo con ningún otro. Se pueden poner cuantas preguntas se desee y mezclando los tipos.

Las clases de preguntas que se pueden construir son:

  • Preguntas múltiples: el alumno debe elegir la respuesta correcta entre las respuestas propuestas.

  • Preguntas cortas: el alumno debe escribir directamente la respuesta

  • Preguntas híbridas: es una pregunta corta que después de fallar (al intento que nosotros deseemos) se convierte en pregunta múltiple para facilitar su acierto.

  • Preguntas de multiselección: el alumno debe elegir dos o más respuestas correctas entre las propuestas.

JCross: es una herramienta que genera ejercicios con formato muy conocido, pues usa los crucigramas para escribir las respuestas en sus huecos.

JMix: es una herramienta muy sencilla de usar. Básicamente consiste en introducir una frase separándola en los trozos que queramos (palabras, sintagmas, sujeto y predicado o incluso letra por letra si introducimos palabras en lugar de frases) para que los alumnos la reconstruyan en el orden correcto.

Conociendo diferentes herramientas del programa Hot Potatoes estaremos capacitados para crear ejercicios de apoyo a unidades didácticas, o sea una serie de actividades en torno a un mismo tema. Podemos decidir que todas tengan el mismo aspecto o que cada una presente una combinación de colores diferentes para darle mayor variedad. Eso dependerá del gusto de cada uno.

Este programa tiene la ventaja de que puede ser instalado en los móviles, muy utilizados por nuestros estudiantes, lo que permite que aprendan en un entorno que le es muy familiar.

Sería muy beneficioso para nuestra universidad que se comiencen a introducir estas opciones en la práctica diaria del proceso de enseñanza aprendizaje.

Material suplementario
Información adicional

Cómo citar este artículo:: Richard-Martínez C, Terry-Calderón M. Programa educativo que permite construir ejercicios para unidades didácticas en formato de página web. Medisur [revista en Internet]. 2018 [citado 2019 Dic 17]; 16(3):[aprox. 1 p.]. Disponible en: http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4045

Referencias bibliográficas
1 Hot Potatoes. Versión 6[Internet]. Victoria: Universidad de Victoria; 2012[citado 23 Ene 2018]. Disponible en: https://hotpot.uvic.ca/index.php
Notas
Notas de autor
Licenciado en Matemática. MSc. en Tecnología de la Educación. Profesor Asistente.
Licenciada en Gestión de la Información en Salud. Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc