Acontecer científico

Las raíces culturales de Iberoamérica laten con fuerza cada mes de octubre en la ciudad de Holguín, donde se reúnen desde el año 1992 intelectuales y artistas de múltiples regiones del mundo en un hermanamiento de pueblos que autentifica el legado patrimonial de la región. La edición XXVII de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana no pudo realizarse de forma presencial, sin embargo las plataformas digitales se dinamizaron desde el 24 último con foros debates, conferencias e intercambios académicos que en esta ocasión tienen como eje temático principal a los pueblos y el arte de resistir.
The cultural roots of Latin America beat strongly every October in the city of Holguín, where intellectuals and artists from multiple regions of the world have gathered since 1992 in a twinning of towns that authenticates the heritage legacy of the region. The XXVII edition of the Ibero-American Culture Festival could not be held in person, however, the digital platforms were invigorated since the last 24 with forums, debates, conferences and academic exchanges that on this occasion have as their main thematic axis the peoples and the art of resisting.
En sus revistas culturales, trasmitidas por el perfil de Facebook y el canal Clave de la televisión cubana, no faltó la música y el baile que llegó con las interpretaciones entre otros de la cantante Ivette Ríos, de México, el Ballet folclórico Amanecer argentino y los grupos cubanos Cacoyugüín, Zenda, Cubandaluz y el cantautor Norberto Leyva; mientras que los bailarines de la compañía Codanza rememoraron el encuentro entre las dos culturas que se produjo –justamente- el 28 de octubre del año 1492 por las costas de Bariay.
Hasta este hermoso paraje holguinero llegaban habitualmente los participantes de la Fiesta, quienes con vino y casabe solían brindar por la unidad de los pueblos, pues sin olvidar el genocidio y barbarie que representó la conquista, de ese choque histórico cultural nacieron los pueblos nuevos, acontecimiento que da sentido a la Fiesta de la Cultura Iberoamericana.
La pandemia de la COVID-19 arrebató el necesario abrazo, sin embargo no nos quitó la posibilidad de estar cerca y compartir las tradiciones culturales de los pueblos de Iberoamérica, aseguró Eduardo Ávila Rumayor, director de la Casa de Iberoamérica, quien dejó abierta desde la sede de esta institución cultural en la ciudad de Holguín la convocatoria para participar en el venidero 2022 de una nueva edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, siempre del 24 al 30 de octubre.
Tomado de: http://www.ahora.cu/es/cultura/13726-fiesta-de-la-cultura-iberoamericana-por-la-unidad-de-los-pueblos-y-el-arte-de-resistir