Acontecer científico

Un gran científico: Roberto Rodríguez Córdova

Jandy Alí-Sánchez
Universidad de Holguín, Cuba

Un gran científico: Roberto Rodríguez Córdova

Ciencias Holguín, vol. 28, núm. 1, 2022

Centro de Información y Gestión Tecnológica de Holguín

Esta licencia permite a otros entremezclar, ajustar y construir a partir de su obra con fines no comerciales, y aunque en sus nuevas creaciones deban reconocerle su autoría y no puedan ser utilizadas de manera comercial, no tienen que estar bajo una licencia con los mismos términos.

Uno de los científicos más prestigiosos de la provincia de Holguín, nació en La Habana el 26 de octubre de 1936. Estudió Ingeniería de Minas en Checoslovaquia (Escuela Superior de Ostrava) y por problemas de salud, continuó sus estudios en la Escuela de Ingeniería de Minas de la Universidad de Oriente. Fue vice-decano de la Facultad de Tecnología de la Universidad de Oriente, Director de la Filial Universitaria y Vice-Rector del Centro Universitario de Holguín, Director Provincial de Educación, Secretario del Consejo Asesor del Rector donde creó la primera Filial Universitaria en la región oriental del país y fue Asesor para la Ciencia, la Tecnología y el Medio Ambiente en la presidencia del Gobierno.

Doctor en Ciencias Económicas, Profesor Titular, de Mérito, Consultante, Doctor Honoris Causa de las universidades de Holguín y de Moa y Miembro de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba. Formó parte del proyecto Vida y obra de Científicos holguineros, liderado por el Centro de Información y Gestión Tecnológica de la delegación del Ministerio de Ciencia y Tecnología en Holguín, donde fue declarado personalidad científica.

Entre las condecoraciones recibidas están las Medallas, Vanguardia Provincial, José Tey, Rafael María Mendive, 25 Aniversario de la Creación del Centro Universitario de Las Tunas, Sello de Educador Ejemplar, Réplica del Escudo de la Provincia Holguín, Orden Frank País, Premio Provincial de Medio Ambiente, y Premio Utilidad de la Virtud.

Su prolífera obra estuvo vinculada a varios campos del saber humano como: Pedagogía, Minería, Materiales de Construcción, Medio Ambiente y Economía, reflejada en libros y revistas. Fue un hombre de magníficas relaciones humanas, paradigma de educador intachable, tristemente fallecido el 11 de diciembre de 2021.

HTML generado a partir de XML-JATS4R por