Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Ciencia y cultura en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana de Holguín
Alejandro Miguel Hernández-Peña
Alejandro Miguel Hernández-Peña
Ciencia y cultura en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana de Holguín
Science and culture at the Ibero-American Culture Festival in Holguín
Ciencias Holguín, vol. 28, núm. 4, 2022
Centro de Información y Gestión Tecnológica de Holguín
resúmenes
secciones
referencias
imágenes

Resumen: En la Casa de Iberoamérica de Holguín, Cuba, para penetrar en las interioridades de la vida y obra del prestigioso investigador y arqueólogo nacido en Camagüey José Manuel Guarch Delmonte abrió sus puertas durante la semana de la Cultura Iberoamericana el Centro de Estudios que lleva su nombre.

Abstract: In the Casa de Iberoamérica de Holguín, Cuba, to penetrate the interiorities of the life and work of the prestigious researcher and archaeologist born in Camagüey, José Manuel Guarch Delmonte, the Study Center that bears his name opened its doors during the week of Ibero-American Culture.

Carátula del artículo

Acontecer Científico

Ciencia y cultura en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana de Holguín

Science and culture at the Ibero-American Culture Festival in Holguín

Alejandro Miguel Hernández-Peña
Universidad de Holguín, Cuba
Ciencias Holguín, vol. 28, núm. 4, 2022
Centro de Información y Gestión Tecnológica de Holguín

Publicación: 30 Octubre 2022

Ciencia y cultura en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana de Holguín

En la Casa de Iberoamérica de Holguín Cuba, para penetrar en las interioridades de la vida y obra del prestigioso investigador y arqueólogo nacido en Camagüey José Manuel Guarch Delmonte abrió sus puertas durante la semana de la Cultura Iberoamericana el Centro de Estudios que lleva su nombre. Reconocido nacional e internacionalmente por los aportes que hizo en Antropología, sobresale también por su incursión en la poesía, así como fundador y presidente del grupo Yarabey, de aficionados a las Ciencias Sociales y Naturales, en especial la Arqueología y la Espeleolología, Además por sus méritos fue seleccionado por el Ministerio de Cultura "Personalidad Cultural de la Nación" por su obra y actividad social.

Dada la relevancia de su labor científico y su contribución al conocimiento de la historia y la cultura cubana recibió múltiples reconocimientos del más alto nivel como la Orden Carlos Juan Finlay y la Medalla Jesús Menéndez, otorgadas por el Consejo de Estado de la República de Cuba, así como la Medalla por la Cultura Nacional, otorgada por el Ministerio de Cultura. Su aporte a la cultura y a la Ciencia en Holguín, lo hizo acreedor de las distinciones más importantes de la Provincia tales como el Hacha de la Provincia de Holguín y el Escudo de la Provincia, conferidas por la Asamblea Provincial del Poder Popular.

La apertura del Centro de Estudios dedicada a la investigación acerca la vida y obra de este honorable científico, no es más que el merecido homenaje por el legado que deja a las presentes y futuras generaciones en relación con la convergencia entre ciencia y cultura cada día más necesaria para el desarrollo de la sociedad.

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc