Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Editorial

Editorial
Universidad & Empresa, vol. 22, núm. 38, pp. 6-7, 2020
Universidad del Rosario
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Editorial

Editorial

Universidad & Empresa, vol. 22, núm. 38, pp. 6-7, 2020
Universidad del Rosario

Recibimos el 2020 en nuestra revista Universidad & Empresa (U&E) mejorando cada día nuestra curaduría, con el fin de establecernos como un centro donde se encuentren resultados de investigación que aporten a la generación, conservación, desarrollo, crítica y difusión del conocimiento científico. Como siempre buscando ajustarnos a los estándares internacionales con el fin de dar un sello de calidad de los trabajos aquí publicados.

En esta ocasión, nuestros lectores podrán acceder a once nuevos artículos que se concentran en temáticas relevantes como innovación, emprendimiento, gestión de calidad y gobierno corporativo, entre otros.

Los artículos que componen este número son:

  1. 1. “Gamificación en contextos educativos: análisis de aplicación en un programa de contaduría pública a distancia” por Jennifer Lorena Gómez Contreras.
  2. 2. “El gobierno corporativo, un pilar indispensable para el desempeño financiero” de Diego Andrés Correa Mejía, Juan David Quintero Castaño, Sebastián Gómez Orozco y Cristian Mauricio Castro Castro.
  3. 3. “Análisis de datos para el marketing digital emprendedor. Caso de estudio Parque de Innovación Empresarial de Manizales” escrito por Juan Camilo Marín López y Marcelo López Trujillo.
  4. 4. “Actitud e intención emprendedora en estudiantes de administración de empresas y de contaduría pública” de Édgar Julián Gálvez Albarracín, Rafel Andrés Gauña Aguilar y Rafael Ravina Ripoll.
  5. 5. “La internacionalización del yacón: beneficios y oportunidades de mejoramiento para el sector agrícola en Colombia” escrito por Campo Elías López Rodríguez, Laura Tatiana Castro Barón, Karen Tatiana Quito Pérez y Luisa Fernanda Bocanegra Canacúe.
  6. 6. “Rendimiento contable y EVA en la PYME de la industria del cuero, calzado y marroquinería en Colombia” por Jorge Alberto Rivera Godoy.
  7. 7. “Estudio Prospectivo de la Tecnología en la Educación Superior en Colombia al 2050” de Germán Andrés Moreno Cely y Ramón Eduardo Gutiérrez Rodríguez.
  8. 8. “Evolución y perdurabilidad de empresas bursátiles de la bolsa mexicana de valores de 1895-2016” por Salvador Arturo Galicia Anaya, Luis Arturo Rivas Tovar y Magali Cárdenas Tapia.
  9. 9. “Hábitos de consumo en plataformas e-commerce en adultos jóvenes de la ciudad de Bogotá” de James Paul Linero Bocanegra y Luis Fernando Botero Cardona.
  10. 10. “Perfil de riesgo de crédito para una coopertiva en Villavicencio, a partir de un modelo logit” escrito por Otto Smith Pardo Carrillo.
  11. 11. “Análisis de la transparencia organizacional y el poder económico a partir la teoría de juegos” de Milton Samuel Camelo Rincón.

Esperamos que este número sea del agrado e interés de las comunidades investigativa, educativa y de práctica en el campo de los EOA. Confiamos, además, en que los artículos que lo componen generen diversos aportes efectivos y positivos a nuestra sociedad.

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc