Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Presentación

Presentación
Revista Colombiana de Bioética, vol. 10, núm. Esp.1, p. 5, 2015
Universidad El Bosque
Editado por: Jaime Escobar Triana
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Presentación

Presentación

Revista Colombiana de Bioética, vol. 10, núm. Esp.1, p. 5, 2015
Universidad El Bosque
Presentación

Este volumen 10 número especial de agosto, de la Revista Colombiana de Bioética, presenta a sus lectores dos artículos de investigación de los doctores Luis Evelio Aristizábal Franco y Daniel Meneses Carmona.

En «Limitar los esfuerzos terapéuticos en las unidades de cuidados intensivos. Criterios éticos y procesos de toma de decisiones», Luis Evelio Aristizábal Franco, como parte de su tesis doctoral en bioética, describe los tipos de tensiones entre los actores y dilemas éticos, en las decisiones de limitaciones terapéuticas, en las unidades de cuidados intensivos del área metropolitana de Pereira, Colombia, para lo cual tiene en cuenta al equipo de salud, paciente-familia y las normas jurídicas. Muestra la necesidad de que las acciones de jueces y fiscales se enriquezcan con el discurso bioético y el análisis pluralista y pluridisciplinario, y recalca la importancia de la bioética y su presencia en los comités hospitalarios de ética, para hacer frente a dilemas éticos con la participación no solo de los médicos, sino también de profesionales de otras disciplinas.

En «Investigar en bioética. Construcción de un sentido de lo vivo en la investigación científica», Daniel Meneses Carmona, como parte de su tesis doctoral en bioética, describe las características del sujeto plural moral diverso en el campo de la investigación y que participa en los procesos de investigación científica. Esta propuesta se realiza en el marco de las investigaciones en la Universidad del Quindío (Armenia, Colombia) y profundiza en una bioética concebida como una nueva sabiduría que requiere creatividad para encarar, desde lo local, los retos actuales de viabilidad de la vida en general y la vida humana en particular. Muestra que la bioética ocurre, no preexiste y no se reduce a una evaluación ética de la relación medios-fines, sino que es un saber moral producido en la investigación científica misma que va gestando su propia cualificación.

Esperamos que estos dos artículos productos de tesis doctorales realizadas en el programa de Doctorado en Bioética de la Universidad El Bosque, contribuyan al conocimiento y a la difusión de la bioética y tengan el mejor recibo por parte de la comunidad académica colombiana y del exterior.

Jaime Escobar Triana, M. D., Ph. D.

Director del Departamento de Bioética

Universidad El Bosque

Bogotá, Colombia

Agosto de 2015

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc