Educación médica-Artículo de video
https://www.youtube.com/watch?v=blBI5dlUV5M
OBJETIVO
Describir la técnica de resección discoide como alternativa para el manejo de las pacientes con endometriosis intestinal profunda.
DISEÑO
Demostración, paso a paso, de la técnica quirúrgica utilizada para la resección intestinal discoide de implantes endometriósicos, implementando un video con secuencia narrativa.
CONTEXTO
La endometriosis es una enfermedad crónica producto del desarrollo y la implantación de tejido endometrial ectópico 1. Con una incidencia que oscila entre el 2 al 10 % en mujeres en edad reproductiva, la endometriosis constituye una patología estrechamente ligada al desarrollo de infertilidad (Razón de Oportunidades (OR): 6,2; Intervalo de Confianza (IC) 95 %: 5,4-7,1), dolor pélvico crónico (OR: 13,5; IC 95 %: 11,7-15,7) y depresión (OR: 1,8; IC 95 %: 1,6-1,9) 2. La endometriosis profunda, definida como aquella que infiltra más de 5 mm el tejido subyacente 3, afecta múltiples órganos incluido el intestino 4, lo que representa un dilema terapéutico 3. En este contexto, la resección intestinal discoide se presenta como una alternativa para el manejo de lesiones menores de 3 cm que afectan menos del 40 % de la circunferencia intestinal y que no sobrepasan la muscularis propria del intestino 5.
INTERVENCIÓN
Se describen dos pacientes con diagnóstico preoperatorio de endometriosis intestinal profunda, programadas para histerectomía y salpinguectomía bilateral en una institución de alto nivel de complejidad ubicada en la ciudad de Pereira (Colombia), institución de carácter mixto que atiende población perteneciente al régimen subsidiado y contributivo. Se muestra el abordaje del compartimiento posterior por técnica laparoscópica hasta lograr el corte y la anastomosis intestinal, corroborando la escisión completa de las lesiones y la integridad de la anastomosis.
ESTRATEGIA PARA LA RESECCIÓN DISCOIDE DE ENDOMETRIOSIS INTESTINAL
CONCLUSIÓN
La resección intestinal discoide representa una alterntiva para el manejo de las pacientes con endometriosis intestinal profunda. La disección de los espacios y del segmento intestinal por resecar resultan fundamentales para la adecuada aplicación de la técnica quirúrgica.
REFERENCIAS
Bafort C, Beebeejaun Y, Tomassetti C, Bosteels J, Duffy JM. Laparoscopic surgery for endometriosis. Cochrane Gynaecology and Fertility Group, editor. Cochrane Database Syst Rev. 23 de octubre de 2020 http://doi.wiley.com/10.1002/14651858.CD011031.pub3
Ballard K, Seaman H, de Vries C, Wright J. Can symptomatology help in the diagnosis of endometriosis? Findings from a national case-control study-Part 1. BJOG Int J Obstet Gynaecol. 2008;115(11):1382-91. https://doi.org/10.1111/j.1471-0528.2008.01878.x
Kho RM, Andres MP Borrelli GM, Neto JS, Zanluchi A, Abrão MS. Surgical treatment of different types of endometriosis: Comparison of major society guidelines and preferred clinical algorithms. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol. 2018;51:102-10. https://doi.org/10.1016/j.bpobgyn.2018.01.020
Bendifallah S, Puchar A, Vesale E, Moawad G, Dara'i E, Roman H. Surgical outcomes after colorectal surgery for endometriosis: A systematic review and meta-analysis. J Minim Invasive Gynecol. 2021;28(3):453-66. https://doi.org/10.1016/j.jmig.2020.08.015
Abrao MS, Petraglia F, Falcone T, Keckstein J, Osuga Y, Chapron C. Deep endometriosis infiltrating the recto-sigmoid: Critical factors to consider before management. Hum Reprod Update. 2015;21(3):329-39. https://doi.org/10.1093/humupd/dmv003
Notas de autor
* Correspondencia: Andrés Felipe Bocanegra-Ballesteros. Teléfono: (57+) 301 607 41 94. Correo electrónico: anboca137@gmail.com