Manuscrito Original

Inusual causa de abdomen agudo quirúrgico

Paula Belén Perroni
Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Nebil Larrañaga
Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Germán Espil
Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Juan Pablo Dos Ramos Alferes
Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Shigeru Kozima
Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Inusual causa de abdomen agudo quirúrgico

Acta Gastroenterológica Latinoamericana, vol. 49, núm. 3, p. 190, 2019

Sociedad Argentina de Gastroenterología

Recepción: 17 Abril 2018

Aprobación: 16 Abril 2019

Publicación: 17 Septiembre 2019

Caso clínico

Paciente de sexo masculino de 70 años, con antecedentes de leucemia linfática crónica en remisión, que consulta en el servicio de urgencias por dolor abdominal difuso de dos semanas de evolución, con incremento de intensidad en las últimas 24 horas, asociado a un cuadro suboclusivo. Al momento de la consulta presenta al examen físico tensión arterial de 90/50 mm Hg, distensión abdominal y defensa a la palpación. Laboratorio: hematocrito: 31%, hemoglobina: 10 g/dl y leucocitos: 17.000/mm3. Ante la sospecha de abdomen agudo quirúrgico, se realiza una tomografía computada (TC) de abdomen con y sin contraste oral y endovenoso, (Figuras 1, 2 y 3) en la que se observan imágenes con niveles hidroaéreos, líquido en la fascia lateroconal, engrosamiento de la pared de asas yeyunales y de colon izquierdo, rarefacción de la grasa y neumoperitoneo.

Burbujas aéreas extraluminales y engrosamiento de la pared de las asas yeyunales.
Figura 1.
Burbujas aéreas extraluminales y engrosamiento de la pared de las asas yeyunales.

Niveles hidroaéreos en contacto con el yeyuno y el líquido en la fascia lateroconal.
Figura 2.
Niveles hidroaéreos en contacto con el yeyuno y el líquido en la fascia lateroconal.

Rarefacción de la grasa de la cavidad abdominal del lado izquierdo.
Figura 3.
Rarefacción de la grasa de la cavidad abdominal del lado izquierdo.

¿Cuál es su diagnóstico?

Enlace alternativo

HTML generado a partir de XML-JATS4R por