Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Apendicitis del muñón apendicular. Reporte de un caso
Lizeth Guardo Pereira; Nebil Larrañaga; Germán Espil;
Lizeth Guardo Pereira; Nebil Larrañaga; Germán Espil; Iocco Grisel; Shigeru Kozima
Apendicitis del muñón apendicular. Reporte de un caso
Acta Gastroenterológica Latinoamericana, vol. 50, núm. 4, p. 417, 2020
Sociedad Argentina de Gastroenterología
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Imágen del número

Apendicitis del muñón apendicular. Reporte de un caso

Lizeth Guardo Pereira
Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas, Argentina
Nebil Larrañaga
Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas, Argentina
Germán Espil
Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas, Argentina
Iocco Grisel
Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas, Argentina
Shigeru Kozima
Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas, Argentina
Acta Gastroenterológica Latinoamericana, vol. 50, núm. 4, p. 417, 2020
Sociedad Argentina de Gastroenterología

Recepción: 28 Septiembre 2020

Aprobación: 18 Noviembre 2020

Publicación: 14 Diciembre 2020

Caso clínico

Una paciente de sexo femenino, de 47 años de edad, con antecedentes quirúrgicos de apendicetomía hace 2 años, ingresa a la institución con un cuadro clínico de una semana de evolución, caracterizado por un dolor al nivel de la fosa iliaca derecha no irradiado.

En el examen físico se encuentra con dolor ante la palpación en la fosa iliaca derecha, asociado a los signos de irritación peritoneal.

Se le solicitan una ecografía abdominal simple (Figura 1) y una tomografía computada del abdomen y pelvis sin contraste (Figura 2 A y B).


Figura 1
Ecografía del abdomen simple se evidencia al nivel de la fosa iliaca derecha adyacente al ciego una imagen líquida con contenido particulado de 27 mm en concordancia con la zona de dolor flecha


Figura 2
Tomografía del abdomen y la pelvis sin contraste con corte coronal (A) y sagital (B): se evidencia adyacente a la pared del ciego una colección de 27 x 17 mm con alteración de la grasa pericecal y un engrosamiento en el líquido libre laminar

¿Cuál es su diagnóstico?

Resolución del caso en la página 493

Material suplementario
Notas

Figura 1
Ecografía del abdomen simple se evidencia al nivel de la fosa iliaca derecha adyacente al ciego una imagen líquida con contenido particulado de 27 mm en concordancia con la zona de dolor flecha

Figura 2
Tomografía del abdomen y la pelvis sin contraste con corte coronal (A) y sagital (B): se evidencia adyacente a la pared del ciego una colección de 27 x 17 mm con alteración de la grasa pericecal y un engrosamiento en el líquido libre laminar
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc