Imagen del número
Abdomen agudo pediátrico
Abdomen agudo pediátrico
Acta Gastroenterológica Latinoamericana, vol. 52, núm. 1, p. 57, 2022
Sociedad Argentina de Gastroenterología

Recepción: 10 Enero 2022
Aprobación: 14 Marzo 2022
Publicación: 30 Marzo 2022
Caso clínico
Varón de 5 años de edad, que presentó cuadro clínico de tres semanas de evolución, caracterizado por dolor abdominal de tipo cólico, a predominio periumbilical y en el flanco derecho, asociado a vómitos ocasionales durante el lapso de evolución. Consultó en el centro asistencial, donde se observó al momento de la valoración física, abdomen blando, doloroso a la palpación profunda, asociado a masa palpable en hemiabdomen derecho, sin signos francos de irritación peritoneal. Se le realizó una ecografía abdominal, que evidenció a nivel del hipocondrio y flanco derecho una imagen redondeada, con centro ecogénico, y dos anillos hipoecogénico e hiperecogénico periféricos (Figuras 1 y 2). Posteriormente, se le indicó una tomografía computada multidetector abdominal sin contraste, que evidenció, a nivel del hemiabdomen derecho, una masa con densidad de partes blandas de aspecto de diana, asociada a escasa cantidad de líquido adyacente e ingurgitación de vasos mesentéricos (Figuras 3 y 4). El paciente fue valorado por cirugía pediátrica, y se consideró llevar a cabo un procedimiento quirúrgico mediante laparoscopía exploradora y realizar una resección intestinal.


El procedimiento fue tolerado sin complicaciones, y se realizó el posterior seguimiento y recomendaciones (Figura 5).
¿Cuál es su diagnóstico?
Resolución del caso en la página 106
Notas de autor
Correspondencia: Andrea Amell Serpa Correo electrónico: apamell@hotmail.com