Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Descargas
HTML
ePub
PDF
Buscar
Fuente


Editorial
Enfoques, vol. XXXIV, núm. 1, p. 1, 2022
Universidad Adventista del Plata

Editorial



Es un placer volver a encontrarnos con nuestros estimados lectores. En esta oportunidad, les acercamos la primera edición de Enfoques de 2022, que consta de cuatro artículos. Jairo Cabeza Araneda nos introduce en la narrativa acerca de los espacios y lugares a partir de una obra de la mexicana Luz Aurora Pimentel, quien se aboca en uno de los capítulos a describir cómo es el entorno del poblado de las minas de cobre de Chuquicamata, mediante una acción que recrea emulando a la región chilena. Luego, Garcés Marrero aborda la conexión que establece el pensador cubano José Vasconcelos entre lo que él denomina “monismo estético” y su teoría del conocimiento, otorgándole la primacía al conocimiento emocional. A dicho análisis, agrega su evaluación de la obra de Vasconcelos en relación con el contexto latinoamericano y la reacción antipositivista de inicios del siglo xx. Le sigue William Daros, con un ensayo en el que caracteriza al adolescente contemporáneo, que es descripto como individuo altamente dependiente de la manada a la que pertenece, inmerso en su mayor parte del tiempo dentro de una cultura visual y multimedia que le brinda una supuesta seguridad en un mundo que asume como carente de sentido. Finalmente, García Sánchez analiza comparativamente, por un lado, la teoría de la individuación de Simondon con la crítica de Heidegger a la noción de verdad como adecuación y, por otro, la ética del devenir del primero con la ética postulada por Levinas.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por