Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Buscar
Fuente


Investigación en la Residencia médica: oportunidades y desafíos en un hospital del Callao
Research in the medical residency: opportunities and challenges in a hospital in Callao
Revista Médica Herediana, vol. 34, núm. 4, pp. 229-231, 2023
Universidad Peruana Cayetano Heredia

Cartas al editor


Recepción: 13 Mayo 2023

Aprobación: 07 Septiembre 2023

DOI: https://doi.org/10.20453/rmh.v34i4.5151

Sr. Editor:

La investigación durante el residentado médico es un componente importante de la formación del médico especialista, su práctica desarrolla el pensamiento crítico, el uso de la medicina basada en evidencia y un mejor manejo de pacientes. El Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Residentado Médico (SINAREME) en el Perú establece que el Comité de Sede docente tiene como funciones propiciar, supervisar, coordinar y apoyar actividades de investigación y de servicio de los programas de residentado médico (1). Sin embargo, para obtener el título de segunda especialización sólo es requisito la presentación de un proyecto de investigación, sin la obligación de ejecutarlo ni publicarlo (1). Además de ello, el médico residente percibe diferentes dificultades para desenvolverse en esta área, a pesar de los beneficios que otorga investigar (2). El objetivo de esta carta fue mostrar los resultados de un estudio realizado con el objetivo de conocer las oportunidades y desafíos que tienen los residentes de un hospital del Callao para realizar actividades de investigación durante el residentado médico.

Nair SC et al. (3), implementaron el instrumento CREDIT-20 para identificar facilidades y obstáculos en investigación durante el residentado médico evaluando cuatro áreas (Interés, Beneficios, Estructura y Organización). Nosotros realizamos un estudio, encuestando a 44 médicos residentes del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren del Callao que aceptaron participar, cuyas respuestas se obtuvieron a través de la plataforma Google Forms (tabla 1) durante el mes de octubre del 2022. Además, se consideró características de la población como género, edad, año de residencia, experiencia en investigación y autoría de publicaciones en investigaciones previas.

Nuestro estudio incluyó en su mayoría mujeres (59,1%), con una mediana de edad de 33 años y en mayor frecuencia residentes de primer año (65,9%). El 61% refirió tener alguna experiencia en investigación y el 22% haber sido autor en alguna publicación. La experiencia previa se ha relacionado positivamente en realizar investigaciones dentro del programa de residencia e inclusive continuar haciéndolo una vez culminado el programa. (4)

Se evidenció un gran interés por investigar en los encuestados, reconociendo los beneficios que trae consigo. Con relación a las barreras, la falta de tiempo, de formación en metodología y de un presupuesto para investigación fueron los obstáculos más frecuentes identificados. Esto se relaciona a que el tiempo de estudio, la labor asistencial y administrativa reduce el tiempo para una capacitación adecuada o la realización de un estudio (5). De hecho, trabajar en un proyecto de investigación sin el conocimiento y un seguimiento adecuado puede conllevar más tiempo, sin garantías de culminarse (5). Finalmente, el iniciar un protocolo y buscar la aprobación por el comité de ética, es considerado por los encuestados un proceso complejo al no contar con la orientación adecuada para completar dicho proceso. (6)

En conclusión, investigar durante la residencia es un evento multifactorial, siendo el entorno del médico residente (programa de residencia, tiempo dedicado, recursos de apoyo, etc.) importante para su realización. Existen intervenciones aplicables a nuestro medio como la implementación de mentores de investigación o una vía académica especializada que podrían dar como resultado una mayor acogida. Asimismo, la institución debe motivar al médico residente a investigar en lugar de establecerlo como algo obligatorio, yendo de la mano con el aprendizaje de su especialidad, y finalmente, aportar al crecimiento de la institución.

Tabla 1
Determinación de las percepciones de los médicos residentes con respecto a los facilitadores y las barreras utilizando el cuestionario CREDIT-20

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Ministerio de Salud de Perú. DS Nº 007-2017-SA. Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 30453, Ley del Sistema Nacional de Residentado Médico (SINAREME). Diario Oficial El Peruano. [Citado el 19 de agosto de 2023]; Disponible en: https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-la-ley-n-30453-decreto-supremo-n-007-2017-sa-1492036-2/

2. Herrera-Añazco P, Ortiz-Saavedra P, Taype-Rondán A, Nieto-Gutiérrez W, Alva-Díaz C, Jumpa-Armas D et al. Prevalencia y factores asociados a publicar artículos científicos durante la residencia médica en Perú. FEM. 2018;21(1):9-16. https://dx.doi.org/10.33588/fem.211.927

3. Nair SC, Ibrahim H, Almarzoqi F, Alkhemeiri A, Sreedharan J. Addressing research barriers and facilitators in medical residency. J Family Med Prim Care. 2019;8(3):1145-1150. https://dx.doi.org/10.4103/jfmpc.jfmpc_38_19

4. Kohlert S, Zuccaro L, McLean L, Macdonald K. Does medical school research productivity predict a resident's research productivity during residency? J Otolaryngol Head Neck Surg. 2017;46(1):34. https://dx.doi.org/10.1186/s40463-017-0202-6

5. Hames K, Patlas M, Duszak R. Barriers to Resident Research in Radiology: A Canadian Perspective. Can Assoc Radiol J. 2018;69(3):260-265. https://dx.doi.org/10.1016/j.carj.2018.03.006

6. Prokosch-Willing V, Hos D, Joachim SC. Forschung in der Weiterbildung [Research during residency]. Ophthalmologe. 2017;114(10):901-905. German. https://dx.doi.org/10.1007/s00347-017-0566-z

Notas de autor

a Médico Residente Medicina Enfermedades Infecciosas y Tropicales
b Médico Residente Patología Clínica
c Médico Residente Reumatología

Correspondencia: Ramón Rolando Cámara Reyes. Dirección: Av. General Salaverry 1252 Jesús María. Teléfono: (+51) 942016661 Correo electrónico: ramon.camara.03@gmail.com

Enlace alternativo



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por