Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Editorial
Renzo Ramírez Bacca; Hernán David Jiménez Patiño
Renzo Ramírez Bacca; Hernán David Jiménez Patiño
Editorial
HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, vol. 10, núm. 19, 2018
Universidad Nacional de Colombia
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Editorial

Editorial


ORCID: http://orcid.org/0000-0002-0615-7530 Renzo Ramírez Bacca
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

ORCID: http://orcid.org/0000-0002-4329-3427 Hernán David Jiménez Patiño
Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia
HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, vol. 10, núm. 19, 2018
Universidad Nacional de Colombia

HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local considera en el presente número (Enero-Junio, Vol. 10, núm. 19) artículos que abordan los casos de Colombia, México, Ecuador y Chile con una temporalidad correspondiente a los siglos XIX y XX.

La Sección de Artículos ofrece un primer núcleo con resultados de investigación de Luis Ervin Prado Arellano, Miguel Ángel Martínez Velasco y Daniel García Roldan, quienes se enfocan en estudios históricos colombianos. El primero se ocupa de conflictos locales ocasionados por la creación de escuelas de primeras letras en la provincia de Popayán (República de la Nueva Granada) entre 1832 y 1851, y la exigencia a los ciudadanos de contribuir al financiamiento de la educación. El segundo se concentra en la configuración del saber escolar de la tierna edad y de los párvulos en la escuela primaria colombiana entre 1870 y 1930, donde el autor analiza el discurso de la educación de la primera infancia y logra una historicidad de la práctica pedagógica infantil.

El tercero, estudia la valoración e interpretación del pasado indígena en los discursos geográficos en los museos arqueológicos de Bogotá durante el siglo XX; con un análisis histórico de las imágenes cartográficas demuestra el contenido político de la relación entre cartografía, contexto y arqueología en el estudio de las sociedades indígenas.

El segundo núcleo de la Sección Artículos corresponde a investigaciones en Ecuador y México. Así, Ana Sevilla Pérez realiza su aporte según la información y datos recolectados por Charles Darwin durante su visita a las islas Galápagos (Ecuador) en 1835, su relación con la obra El origen de las especies publicada en 1859, y su poca influencia en el desarrollo de la teoría de la selección natural. Adicional, Sergio Manuel Valerio Ulloa analiza las dinámicas del reparto agrario en la hacienda Bellavista en el Estado de Jalisco durante el Porfiriato, enfocándose en la problemática agraria a partir del papel del Estado en la entrega de tierras a las comunidades rurales entre 1932 a 1945, y según la influencia de la Revolución Mexicana de 1917 en la transformación del campo y la distribución de la tierra.

En la Sección Artículos de Revisión, Matías Alejandro González Marilicán, Elizabeth Montanares Vagas y Francisca Bernarda Martínez Guerra ofrecen una reflexión crítica sobre la producción de historia local chilena a partir de las experiencias de los Estados Unidos e Inglaterra, resaltando que las lecciones historiográficas de los países anglosajones es la compresión de la historia local a partir de lo interdisciplinario en el conocimiento de lo particular.

En la Sección Ensayos, Froilán Ramos Rodríguez analiza los aportes a la Historia Conceptual y la relación de los intelectuales alemanes Hans-Georg Gadamer y Reinhart Koselleck con ésta. El autor parte de una revisión biográfica y académica de estos intelectuales para enfocarse en la contribución de la hermenéutica a la ciencia histórica en los siglos XX y XXI.

Finalmente, cerramos el número con la Sección de Reseñas, que incluye el texto de Juan José Escobar López sobre el libro de Daniel Ricardo Peñaranda Supelano Guerra propia, guerra ajena. Conflictos armados y reconstrucción identitaria en los Andes colombianos. El movimiento armado Quintín Lame (2015).

Medellín, agosto 11 de 2017

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc