Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
¿Son trascendentes las publicaciones científicas en estudiantes de Medicina?
Joshuan J. Barboza-Meca
Joshuan J. Barboza-Meca
¿Son trascendentes las publicaciones científicas en estudiantes de Medicina?
Are scientific publications in Medicine students transcending?
Investigación en educación médica, vol. 7, núm. 28, p. 109, 2018
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Cartas al editor

¿Son trascendentes las publicaciones científicas en estudiantes de Medicina?

Are scientific publications in Medicine students transcending?

Joshuan J. Barboza-Meca
Universidad Privada Antenor Orrego, Perú
Investigación en educación médica, vol. 7, núm. 28, p. 109, 2018
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina
Estimado Editor

La publicación científica es el principal medio por el cual se comparten y divulgan los resultados de la investigación. Las revistas científicas se encargan de perpetuar el proceso a través de la exhibición de estos resultados con el objetivo de que lectores puedan analizar, interpretar, replicar y dar solución a las diversas incertidumbres que en algún momento fueron problema de investigación1.

Así surge la necesidad de que la comunidad científica desarrolle habilidades, métodos y plantee teorías acerca de la realización de estándares que permitan mejorar el flujo de investigación dirigida a la publicación científica. Sin embargo, de la misma forma en como estos estándares son propuestos para el desarrollo de un proyecto y artículo de investigación, ¿existen estándares para la selección de investigadores? La pregunta anterior nos permite interrogarnos nuevamente ¿cuál debe ser el perfil de quien investiga?, ¿la calidad de la producción científica se acompaña del perfil académico o de los resultados de la investigación únicamente?

Cualquiera de las respuestas nos lleva a un solo camino: ¿Las publicaciones de los estudiantes de Medicina están apuntando a resolver los problemas planteados por ellos mismos como investigadores?

La trascendencia de una investigación, publicada finalmente como un artículo en una revista científica, es el paso que permite que el estudio pueda dar solución a los problemas por los cuales se pensó en ese trabajo2.

Existen diversos estudios que exponen los resultados de la creciente actividad investigativa y de divulgación por parte de los estudiantes de medicina, pero ninguno sobre la calidad de los estudios publicados, sobre la objetividad de sus conclusiones ni de los motivos por los cuales se realiza una publicación3.

Entonces, sugerimos iniciar estrategias de estudio para evaluar la premisa anterior, con el objetivo de contribuir al aspecto metodológico, de calidad, ética y, sobre todo, del impacto que cada investigación tenga (como responsabilidad) para dar solución a los problemas de la sociedad y de salud individual.

FINANCIAMIENTO

Ninguno.

Material suplementario
REFERENCIAS
1. Chávez Caraza KL, Rodríguez de Ita J, Lozano Ramírez JF, Vargas Duarte GM, Lozano Lee FG. Desarrollo e implementación de un curso de investigación para estudiantes de ciencias de la salud: una propuesta para estimular la producción científica. Investigación en educación médica. 2015;4:161-9.
2. Bendezú Quispe G, Hurtado Horta S, Medina Saravia CE, Aguilar León P. Apreciación sobre capacitación en investigación y publicación científica en estudiantes universitarios. Investigación en educación médica. 2015;4(13):50-1.
3. Toro-Huamanchumo CJ, Failoc-Rojas VE, Díaz-Vélez C. Participación en sociedades científicas estudiantiles y en cursos extracurriculares de investigación, asociados a la producción científica de estudiantes de medicina humana: estudio preliminar. FEM: Revista de la Fundación Educación Médica. 2015 Aug;18(4):293-8.
Notas
Notas
La revisión por pares es responsabilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Notas de autor

* Autor para correspondencia: Joshuan J. Barboza-Meca. Juan del Corral 937, Trujillo, La Libertad, Perú, CP 13007. Correo electrónico: jbarbozam1@upao.edu.pe

Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc