Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Ciencia ciudadana contra el COVID-19: un logro de proporcionar educación médica a la población general
Ibon Gantxegi-Fernández
Ibon Gantxegi-Fernández
Ciencia ciudadana contra el COVID-19: un logro de proporcionar educación médica a la población general
Citizen Science Against COVID-19: An Achievement of Providing Medical Education to the General Population
Investigación en educación médica, vol. 9, núm. 35, 2020
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Cartas al editor

Ciencia ciudadana contra el COVID-19: un logro de proporcionar educación médica a la población general

Citizen Science Against COVID-19: An Achievement of Providing Medical Education to the General Population

Ibon Gantxegi-Fernández
Universidad del País Vasco, Spain
Investigación en educación médica, vol. 9, núm. 35, 2020
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina

Recepción: 30 Marzo 2020

Aprobación: 11 Abril 2020

Señor editor:

La educación médica no es terreno exclusivo de las Facultades de Medicina o de los hospitales. La Medicina Preventiva se ha basado, desde sus albores, en la educación de la población general en pos de una mejora sustancial de la salud de todos. Y pocos son los eventos en las últimas décadas que hayan conseguido inculcar en la población la importancia de conductas de higiene personal (véase el lavado de manos) como la actual pandemia por SARS-CoV-2.

Pero querría resaltar otro paso más, muy reciente: ya no sólo se pide a la ciudadanía que nos ayude por medio de su autoprotección, sino que se aprovechan los conocimientos que adquieren para que hagan avanzar la medicina junto a nosotros. Es así como las ideas de los movimientos llamados "de ciencia ciudadana", recientes (si no nuevos) en nuestro entorno, se materializan ahora en aplicaciones que aspiran a servir para rastrear la pandemia del coronavirus (aplicaciones estatales o locales oficiales) o incluso encontrar posibles tratamientos. 1,2,3 Siempre, presumiblemente, desde las garantías de la medicina basada en la evidencia y un asesoramiento experto.

Lo virtuoso de estas aplicaciones (y lo que atañe a la educación médica) es que asumen que el ciudadano medio puede llegar a conocer los datos esenciales sobre los factores de riesgo, la sintomatología, el tratamiento y las complicaciones del COVID-19, así como que pueden emplearlos para ayudar en la generación de nuevos conocimientos epidemiológicos o bioquímicos. Es alentador pensar hasta qué punto la medicina actual, gracias al esfuerzo de tantísimos médicos divulgadores/educadores, consigue dar por conocidos (no sin esfuerzo previo, y medios de comunicación mediante) ciertos conceptos precisos, más allá de la sabiduría popular, tradicionalmente reservados para los profesionales. Se trata de otro resultado exitoso de aquellas personas que deciden dedicar su tiempo a explicar medicina a quien no es médico, así como un buen ejemplo de que la conversión del paciente un sujeto activo en su proceso de enfermedad (en este caso, potencial) trae más beneficios que inconvenientes.

Sólo el tiempo dirá si estas herramientas, tan diferentes a las empleadas durante la pandemia de la mal llamada "gripe española", complementan satisfactoriamente el resto de medidas aplicadas por los gobiernos de todo el planeta. Pero confío en que sepamos apreciar el significado del florecimiento de dichas estrategias basadas en tecnologías disruptivas.

Conflictos de intereses

Ninguno.

Material suplementario
Referencias
1. COVID-19 [Internet]. Apple.com. Apple Inc, Centros Para el Control y la Prevención de Enfermedades, Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, Grupo de Trabajo de la Casa Blanca para el Coronavirus; 27 de Marzo de 2020, [citado el 29 de Marzo de 2020]. Disponible en: https://www.apple.com/covid19.
2. El Gobierno Vasco pone en marcha “COVID-19.EUS”, una app con vocación de red ciudadana para contribuir a contener el coronavirus [Internet]. Irekia.euskadi.eus. Gobierno Vasco, EricTel; 28 de Marzo de 2020 [citado el 29 de Marzo de 2020]. Disponible en: https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/61147-gobierno-vasco-pone-marcha-covid-eus-una-app-con-vocacion-red-ciudadana-para-contribuir-contener-coronavirus.
3. The rundown on coronavirus [Internet]. Fold.it. Universidad de Washington, Centro para la Ciencia de los Juegos, Departamento de Bioquímica; 4 de Marzo de 2020 [citado el 29 de Marzo de 2020]. Disponible en: https://fold.it/portal/node/2008963.
Notas
Notas de autor

* Autor para correspondencia: Ibon Gantxegi-Fernández. igantxegi001@gmail.com

Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc