Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Hablemos del lenguaje
Dra. C. Ileana Domínguez García
Dra. C. Ileana Domínguez García
Hablemos del lenguaje
Lets talk about language
VARONA, núm. 65, 2017
Universidad Pedagógica Enrique José Varona
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Hablemos del lenguaje

Hablemos del lenguaje

Lets talk about language

Dra. C. Ileana Domínguez García
Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Cuba
VARONA, núm. 65, 2017
Universidad Pedagógica Enrique José Varona
Estimados lectores:

Para finalizar el estudio acerca del uso de las mayúsculas, les traigo estas nuevas disposiciones de la Rae.

Después de ver algunas cuestiones generales acerca de las mayúsculas, veremos ahora algún uso de la mayúscula que cambia.

1) Títulos, cargos y empleos de cualquier rango, al ser considerados nombres comunes irán con minúscula.

Eso es. Si antes debíamos escribir "El Rey se dirigió a los españoles", "El Papa visitará España" o "El Presidente dimitió por motivos personales". Ahora todo con minúscula: rey, papa, presidente, duque, etc. No se libra ninguno. Ahora serán el rey Juan Carlos y el rey Arturo, el duque de Palma o el conde-duque de Olivares.

2) Accidentes geográficos del tipo "golfo", "península" o "canal", por ejemplo, se escribirán con minúscula a no ser que se usen como antonomásicos:

Esto es: Si nos referimos a la península ibérica con su nombres antonomásicos ("la Península") se escribirá con mayúscula; o al golfo de México como el Golfo, con mayúscula. Pero si no es así, pierden esa "categoría" y se escribirán con minúscula: "península ibérica", "cordillera andina", "islas británicas", etc.

IMPORTANTE:

No siempre sabemos cuándo colocar mayúscula y cuándo no en situaciones como esta. Veamos un ejemplo de nuestro contexto:

  1. 1. La secundaria básica “José Martí”…. (secundaria básica con minúscula)
  2. 2. Se hizo la caracterización psicopedagógica del estudiante de séptimo grado de la Secundaria Básica (aquí con mayúscula)

El resto de las reglas en cuanto al uso de las mayúsculas no se inmuta.

Y recuerden que las mayúsculas siguen las mismas reglas de acentuación que las minúsculas.: Ángela, Úrsula.

Espero que estas secciones dedicadas al uso de las letras mayúsculas les hayan servido para aclarar sus dudas. Si aún tiene alguna, escríbanos a ileanardg@ucpejv.edu.cu . Lo atenderemos con mucho gusto.

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc