Hablemos del lenguaje
Recepción: 22 Diciembre 2020
Aprobación: 15 Febrero 2021
Estimados lectores:
En esta sección les hablaré acerca del uso de mayúsculas y minúsculas
A veces abusamos del uso de las mayúsculas y debemos respetar las normas ortográficas que se prescriben para ello:
MINÚSCULA
La palabra que sigue a una cifra en el comienzo de una oración se escribe con minúscula inicial. Nunca debemos usar mayúsculas en estos casos.
Por ejemplo:
15 personas entrevistadas, 4 de ellas son profesores.
5 dirigentes juveniles de la FEU participaron en la actividad de hoy.
30 fallecidos y 164 nuevos contagios en el día por la COVID-19.
Como puede apreciarse en los ejemplos anteriores, aunque la primera palabra de una oración se escribe con inicial mayúscula, en estos casos, la Ortografía de la lengua española señala que, cuando el enunciado comienza con una cifra, la palabra que la sigue se escribe en minúsculas, puesto que no abre la frase.
Esto es frecuente en titulares de prensa, o en los datos de investigaciones en los que se exponen cantidades. Se suele emplear para el logro de un lenguaje más directo y conciso.
MAYÚSCULA
He insistido otras veces en la necesidad de fijarnos acerca del uso de mayúsculas cuando nos referimos a los sustantivos y adjetivos que forman el nombre de disciplinas científicas, cuando nos referimos a ellas como materias de estudio, especialmente en contextos académicos (nombres de asignaturas, cátedras, facultades, etc.) o curriculares. Debe escribirse Soy licenciado en Matemática; Me he matriculado en Arquitectura; La profesora de Literatura es extraordinaria.
Fuera de los contextos antes señalados, se debe utilizar minúscula, a saber:
La biología ha experimentado grandes avances en los últimos años; La psicología de los adolescentes suele ser muy complicada.
Ahora bien, los nombres de asignaturas que no constituyen una disciplina científica reciben el mismo tratamiento que si se tratase del título de un libro o de una conferencia; es decir: solo la primera palabra se escribe con mayúscula: Redacción y análisis, Historia de la matemática, Didáctica general.
Mis saludos de siempre,
Dr. C. Ileana Domínguez García
Notas de autor
Ileana.dominguez@ucpejv.edu.cu