Servicios
Descargas
Buscar
Idiomas
P. Completa
Hablemos del lenguaje
Dra. C. Ileana Domínguez García
Dra. C. Ileana Domínguez García
Hablemos del lenguaje
VARONA, núm. 76, 2023
Universidad Pedagógica Enrique José Varona
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Heblemos del lenguaje

Hablemos del lenguaje

Dra. C. Ileana Domínguez García
Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, Cuba
VARONA, núm. 76, 2023
Universidad Pedagógica Enrique José Varona
Estimados lectores:

Muchas veces me han preguntado sobre las similitudes y diferencias entre los verbos visualizar, visibilizar y visionar. Es por ello que quiero aclarar su significación y sus posibles usos, todos relacionados con el sentido de la vista, los cuales se emplean de manera impropia, como sinónimos de ver. El verbo ver es más general y se puede aplicar en multitud de contextos para la percepción de algo mediante la vista, Ej.: Te vi ayer. Te vieron hablando con la profesora. Vimos ese libro en la librería. Este verbo puede sustituir, según el contexto, a los verbos visualizar, visibilizar y visionar, aunque pierde los matices que estos aportan.

Por su parte visualizar significa hacer visible por algún procedimiento o dispositivo lo que normalmente no se puede ver a simple vista. Por ejemplo, en la mente, mediante gráficas o con algún dispositivo especial.

Son adecuadas las siguientes frases: El oscilógrafo visualiza el movimiento ondulatorio. El telescopio permite visualizar el cometa, que no se ve a simple vista. . Con el mapa interactivo podemos visualizar los puntos donde se colocaron los carteles.

No es adecuado, en cambio, expresar: El barco se visualizaba desde la costa para expresar que se veía a simple vista.

El verbo visibilizar tiene como significado muy parecido a visualizary en ciertos casos podrían valer ambas opciones; pero este último implica más precisamente el empleo de un aparato para hacer visible artificialmente lo que no puede verse a simple vista porque está oculto o es muy pequeño.

Por tanto, visibilizar también puede aplicarse en general a lo que está oculto y se le quiere dar relieve, sobre todo un problema o un grupo social, como en Lanzan una campaña para visibilizar la situación de las mujeres refugiadas.

El verbo visionar tiene un valor muy específico: examinar técnica o críticamente, en una sesión de trabajo, un producto cinematográfico, televisivo, etc. Por ello, se debe decir el visionaje de un audiovisual, cuando este implica su análisis.

Dr. C. Ileana Domínguez García

Material suplementario
Notas
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc