A la pediatría desde el arte

Retrato de un niño al estilo del siglo XVII . Leonardo Alenza y Nieto, hacia 1840

I Carabaño Aguado
Hospital General de Villalba, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, España

Retrato de un niño al estilo del siglo XVII . Leonardo Alenza y Nieto, hacia 1840

Pediatría Atención Primaria, vol. XVIII, núm. 72, p. 380, 2016

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria

Retrato de un niño al estilo del siglo XVII . Leonardo Alenza y Nieto, hacia 1840

Este mocete, emperifollado al máximo, es un ejemplo de cómo ha cambiado la simbología corporal. En tiempos, el sobrepeso y la obesidad fueron patrimonio de las clases más favorecidas; hoy se padece de forma indistinta y global.

Leonardo Alenza y Nieto (1807-1845), madrileño romántico y responsable de la firma de la presente estampa, vivió una corta vida de decimonónico apasionado. Dejó para la posteridad retratos de época, como El sacamuelas, donde se puede apreciar el arte sin piedad de un odontólogo de antaño. Y que desafía -no hay más que ponerse delante del mismo- a los modernos comités del dolor.

Retrato de un niño al estilo del siglo XVII, hacia 1840
Retrato de un niño al estilo del siglo XVII, hacia 1840

Leonardo Alenza y Nieto. Óleo sobre lienzo. Museo del Prado. Madrid, España

Notas

Referencia para citar este artículo: Carabaño Aguado I. Retrato de un niño al estilo del siglo XVII. Leonardo Alenza y Nieto, hacia 1840. Rev Pediatr Aten Primaria. 2016;18:379-80.

Notas de autor

Correspondencia: I Carabaño. Correo electrónico: carabano1975@hotmail.com

HTML generado a partir de XML-JATS4R por