Talleres
Taller de ecografía abdominal para pediatras de Atención Primaria
Se recomienda seguir el siguiente orden (Fig. 1):

En cada una de las partes han de realizarse tanto cortes transversales como longitudinales.
Situs inversus.
Patología pancreática (véase páncreas).
Patología vascular.
Adenopatías.
Referencias (Fig. 2):

Indicaciones de exploración del páncreas:
Traumatismo abdominal.
Tumor palpable.
Ictericia.
Pancreatitis.
Dolor abdominal hipogástrico.
Fibrosis quística
Enfermedades de órganos adyacentes.
Corte estándar: cortes sagitales y transversales. El páncreas se visualiza mejor en un corte transversal ligeramente oblicuo.
El eje mayor del páncreas es transversal al plano longitudinal del cuerpo. Tiene una ecoestructura fina, homogénea, el contorno es liso y es iso o hipoecogénico respecto al hígado (Fig. 3).

Indicaciones de exploración:
Enfermedades hepáticas.
Enfermedades hematológicas.
Enfermedades infecciosas.
Traumatismo abdominal.
Hipertensión portal.
Enfermedades reumáticas.
Cortes estándares:
Corte longitudinal y transversal en flanco izquierdo.
Corte subcostal (esplenomegalia).
El bazo tiene una ecoestructura fina, homogénea, el contorno es liso y es ligeramente más hipoecogénico que el hígado (Fig. 4). Hacia abajo está el riñón izquierdo.

Indicaciones de exploración:
Enfermedades hepáticas.
Enfermedades hematológicas.
Enfermedades infecciosas.
Traumatismo abdominal.
Hipertensión portal.
Ictericia prolongada.
Hepatomegalia.
Sepsis.
Neoplasias.
Corte estándar: corte longitudinal y transversal en el hipocondrio derecho.
Estructuras a visualizar:
Parénquima hepático.
Vena cava inferior.
Venas suprahepáticas.
Vena porta.
Arteria hepática.
Tríada portal (vasos portales, arteria hepática y conducto biliar).
Hilio hepático (Fig. 5).
Vesícula biliar.
Conducto cístico.

Correspondencia: I Osiniri. Correo electrónico: ines@ecopediatria.com




