A la Pediatría desde el Arte

Campesina con cubos y niño. Kazimir Malévich, 1912

Iván Carabaño Aguado
Hospital Universitario 12 de Octubre, España

Campesina con cubos y niño. Kazimir Malévich, 1912

Pediatría Atención Primaria, vol. XX, núm. 79, p. 304, 2018

Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria

Campesina con cubos y niño. Kazimir Malévich, 1912

El gran Kazimir Malévich, si hubiese nacido en nuestros tiempos, estaría en nuestras consultas y tendría un derivado anfetamínico como tratamiento. No en vano, a modo de “Mortadelo incesante”, pasó sucesivamente por el disfraz del realismo académico, del impresionismo, del futurismo; inventó el suprematismo (un nuevo realismo complejo de definir), y coqueteó con el cubismo y el cubofuturismo. En el presente cuadro vemos una macedonia de todos estos estilos, y en él nos llama la atención un pobre niño sin cuello, de pies enormes, y carente de párpados. Cualquiera diría, además, que en breve va a ponerse a deambular con el estilo de un zombie.

Kazimir Malévich. Óleo sobre lienzo. Stedelijk Museum. Ámsterdam, Países Bajos.
Campesina con cubos y niño, 1912.
Kazimir Malévich. Óleo sobre lienzo. Stedelijk Museum. Ámsterdam, Países Bajos.

Notas

Referencia para citar este artículo: Carabaño Aguado I. Campesina con cubos y niño. Kazimir Malévich, 1912. Rev Pediatr Aten Primaria. 2018;20:304.
HTML generado a partir de XML-JATS4R por