Leído. Libros, revistas e Internet
Recomendaciones para la valoración inicial y seguimiento de los niños migrantes en Europa
Recomendaciones para la valoración inicial y seguimiento de los niños migrantes en Europa
Pediatría Atención Primaria, vol. XXIII, núm. 91, p. 28, 2022
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
Schrier L, Wyder C, Del Torso S, Stiris T, von Both U, Brandenberger J, et al. Medical care for migrant children in Europe: a practical recommendation for first and follow-up appointments. Eur J Pediatr. 2019;178:1449-67.
Entre los años 2015 y 2017 llegaron a Europa entre 200 000 y 400 000 niños al año en busca de asilo. Por ello, se han recogido y comparado las recomendaciones publicadas en la bibliografía y en las guías de las diferentes sociedades científicas pediátricas de 31 países de Europa en relación con la atención pediátrica inicial y su seguimiento.
Se ha elaborado un documento que incluye recomendaciones generales, así como recomendaciones para la prevención, la detección precoz y el seguimiento enfermedades transmisibles y no transmisibles. Las recomendaciones abordan el aspecto administrativo (el niño siempre debe consultar acompañado, consiguiendo una comunicación adecuada), así como recoger la historia personal y familiar, de crecimiento y desarrollo, haciendo hincapié en las anomalías congénitas, déficits sensoriales (piel, visión y audición), en la inmunización, así como en la detección precoz de infecciones o enfermedades prevalentes dependiendo del origen de la familia. Se recomienda programar visitas de seguimiento para continuar con la puesta al día de vacunas, así como para valorar la salud mental y otros factores de riesgo individuales, y ofrecer a las familias la documentación que les asegure el acceso a la atención médica.
Estas recomendaciones pueden servir para asegurar el derecho fundamental de los niños migrantes en Europa, para recibir un trato adecuado, integral y centrado en el paciente en la atención médica.
Patricia del Río Martínez
Grupo de Cooperación Internacional, Inmigración y Adopción de AEPap