Servicios
Servicios
Buscar
Idiomas
P. Completa
Tiburón esofágico
M. P. Cassino; C. E. Capristo
M. P. Cassino; C. E. Capristo
Tiburón esofágico
Esophageal Shark
Revista argentina de radiología, vol. 83, núm. 4, p. 183, 2019
Sociedad Argentina de Radiología
resúmenes
secciones
referencias
imágenes
Carátula del artículo

Imaginarte

Tiburón esofágico

Esophageal Shark

M. P. Cassino
Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, Argentina
C. E. Capristo
Hospital Interzonal General de Agudos San Martín, Argentina
Revista argentina de radiología, vol. 83, núm. 4, p. 183, 2019
Sociedad Argentina de Radiología

Recepción: 01 Agosto 2017

Aprobación: 09 Noviembre 2017

Publicación: 23 Marzo 2018

Se realiza esofagograma con bario a un paciente de 63 años de edad que consulta por disfagia progresiva y marcada pérdida de peso de seis meses de evolución.


Fig. 1
Incidencia oblicua ampliada del tránsito esofágico baritado, donde se observa en el tercio medio del esófago una imagen exofítica y ulcerada que disminuye parcialmente su luz. Dicho hallazgo se correspondió con un adenocarcinoma de esófago. Esta imagen nos recuerda al gran tiburón blanco, con su mandíbula abierta y sus afilados dientes.


Fig. 2
Gran tiburón blanco en su hábitat natural.

Material suplementario
Notas
Notas de autor

Address for correspondence: M. P. Cassino (e-mail: paulacassino@yahoo.com.ar).


Fig. 1
Incidencia oblicua ampliada del tránsito esofágico baritado, donde se observa en el tercio medio del esófago una imagen exofítica y ulcerada que disminuye parcialmente su luz. Dicho hallazgo se correspondió con un adenocarcinoma de esófago. Esta imagen nos recuerda al gran tiburón blanco, con su mandíbula abierta y sus afilados dientes.

Fig. 2
Gran tiburón blanco en su hábitat natural.
Buscar:
Contexto
Descargar
Todas
Imágenes
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc