Editorial
Semblanza del Dr. Ramón Castillo Mercado
Semblance of Dr. Ramón Castillo Mercado

Recepción: 10 Abril 2023
Aprobación: 13 Abril 2023
La creación de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en 1969 marcó un antes y un después en la enseñanza de la odontología en el Perú, e influyó en los modelos educativos de otros países de nuestro continente.
Ocho prestigiosos odontólogos, liderados por el maestro Roberto Beltrán Neira, elaboraron el proyecto del Programa Académico de Estomatología, que tuvo gran apoyo de autoridades universitarias, instituciones odontológicas y odontólogos extranjeros reconocidos. Este nuevo programa fue un modelo innovador de enseñanza de la odontología en el país, en cuanto a lo académico y por ser un fuerte componente de proyección a la comunidad. Dentro del grupo de fundadores se encuentra el Dr. Ramón Castillo Mercado, de quien es un privilegio expresar, en estas breves líneas, lo que significa su persona en diversos ámbitos.
Ramón Castillo Mercado nació en la ciudad balneario de Pacasmayo, La Libertad, y realizó sus estudios escolares en la ciudad de Trujillo. Su vocación lo llevó a estudiar Preodontología en la misma ciudad y obtuvo el primer puesto de la promoción. Luego se trasladó a Lima a continuar sus estudios universitarios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en donde ocupó el segundo puesto de la promoción. Por sus calificaciones, obtuvo el puesto de asistente de clínica en el Departamento de Diagnóstico en su alma mater, en 1964.
En los siguientes años, de 1964 a 1971, ocurrieron episodios importantes en su vida. En lo personal, contrajo matrimonio en 1966 con Mirza Cevallos López, también odontóloga de la UNMSM, con quien formó una ejemplar familia con tres hijos: Mónica, Jorge Luis y Silvia, los tres odontólogos especialistas con exitosas carreras académicas, clínicas e institucionales.
En lo profesional, el Dr. Castillo obtuvo becas de estudios relacionadas a la especialidad de odontología pediátrica en el Eastman Dental Center (1965-1967) y en The University of Rochester, School of Medicine and Dentistry (1965-1968), en donde obtuvo el título de especialista en Odontopediatría, convirtiéndose en el primer peruano en conseguir la especialidad en esa universidad, y el grado de Master of Science. En 1971, fue becario del Royal Dental College de Dinamarca.
A su retorno al Perú, inició su carrera docente en la UNMSM y en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica. Posteriormente, formó parte del grupo iniciador de nuestra facultad. Fue decano de la Facultad de Estomatología entre los años 1990 y 1993, periodo en que se dio inicio de manera formal a las actividades escolarizadas de la Dirección de Estudios de Postgrado.
En 1990, y bajo el liderazgo del Dr. Castillo, los profesores de odontopediatría y ortodoncia iniciaron los estudios de factibilidad para la creación de un departamento académico que impulse el desarrollo de estas áreas, teniendo como ejes integradores el crecimiento y desarrollo craneofacial y el desarrollo psicológico de los niños y adolescentes, ello en concordancia con las tendencias existentes en otras universidades del mundo. Luego de un arduo trabajo, muchas sesiones y tras pasar por diversas instancias dentro de la universidad, el 14 de mayo de 1993, mediante la Resolución Rectoral n.° 191-93-UCH.R, se creó el Departamento Académico de Estomatología del Niño y Adolescente (DAENA), siendo este uno de los momentos más importantes en la historia de nuestra facultad. Es resaltante manifestar que este año 2023 se cumplen 30 años de este logro.
En su prestigiosa carrera docente, además de cursos y múltiples conferencias, el Dr. Castillo ha participado como asesor experto y evaluador externo en universidades del país, Chile, Ecuador y Brasil, asesor de publicaciones, autor de artículos y capítulos de libros de la especialidad. Es también autor de tres libros: Estomatología pediátrica, Manual de odontología pediátrica y Odontología pediátrica: la salud bucal del niño y del adolescente en el mundo actual, que tienen como característica común el tener como coautores a profesores jóvenes, lo que remarca su interés docente de dar oportunidades a sus más sobresalientes discípulos. Lo que más destaca de él es haber sido maestro, conductor, consejero y ejemplo de muchas generaciones de odontólogos formados en nuestra casa de estudios, tanto en pregrado como postgrado, principalmente para los odontopediatras que lo consideramos nuestra fuente de inspiración.
Hace pocos meses la Universidad Peruana Cayetano Heredia le concedió el honor de nombrarlo profesor emérito en reconocimiento a su brillante trayectoria. En su fructífera carrera profesional, el aporte del Dr. Castillo a la odontología de nuestro país y del hemisferio ha sido grande y significativo. Así, ha participado activamente y ocupado importantes cargos en el desarrollo de prestigiosas instituciones, como la Sociedad Peruana de Odontopediatría y la Academia de Estomatología del Perú. Ha sido fundador de la Asociación Latinoamericana de Odontología Pediátrica (ALOP) y su primer presidente en 1971; asimismo, formó parte del International College of Dentists, prestigiosa institución en la que desempeñó el cargo de presidente mundial en 2004, siendo la primera vez que un odontólogo de Sudamérica accedía a tan alta posición.
Ha recibido múltiples distinciones, entre las que resaltan ser miembro honorario de la Sociedad Peruana de Odontopediatría, de la Academia de Estomatología del Perú, máster y fellow emérito del International College of Dentists. También ha sido condecorado con premios de la Fundación Instituto Hipólito Unanue por sus trabajos científicos, como la Medalla de Oro de dicha institución que reconoce su amplia e importante trayectoria, mérito reconocido también por el Consejo Nacional del Colegio Odontológico del Perú que lo distinguió con la Condecoración del Gran Caduceo Odontológico.
El Dr. Castillo ejerce, además, la práctica privada especializada en odontología pediátrica como director y propietario de la Clínica Castillo Odontólogos.
Resumir la vida del Dr. Ramón Castillo Mercado no es tarea sencilla, porque siempre será insuficiente vertir en un texto todo lo que representa para la Universidad Peruana Cayetano Heredia, para las instituciones a las que pertenece, para su familia y para el autor de esta semblanza por considerarlo mentor y amigo.
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4497/5063 (pdf)