Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Buscar
Fuente


Homenaje al Dr. Apolinar Trevejo Garay
Homage to Dr. Apolinar Trevejo Garay
Homenagem ao Dr. Apolinar Trevejo Garay
Revista Estomatológica Herediana, vol. 33, núm. 4, pp. 279-280, 2023
Universidad Peruana Cayetano Heredia

Editorial


Recepción: 17 Julio 2023

Aprobación: 31 Julio 2023

DOI: https://doi.org/10.20453/reh.v33i4.5107

“Si te hace feliz”

Polito, como lo conocíamos, siempre nos mencionaba esa frase cuando le proponíamos el plan de tratamiento de un paciente, siendo el más satisfactorio o no, y si no era el correcto, añadía «pero si te hace feliz» y nos daba la solución.

Esa frase, «si te hace feliz…», es muy conocida en todos los residentes y ahora especialistas en Cirugía Bucomáxilofacial (CBMF) formados en nuestra querida facultad; y ahora como docentes la empleamos cuando discutimos los casos clínicos con nuestros alumnos y colegas.

El Dr. Apolinar Trevejo Garay, “Polito”, nació en Corongo, Áncash. Estudió en el colegio Nuestra Señora de Guadalupe, de donde egresó en 1949. Luego ingresó a la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); y trabajó como odontólogo independiente estudiando de manera paralela la carrera de Medicina Humana en la misma universidad. Se resalta su labor de cirujano bucomáxilofacial en la Clínica Internacional del jirón Washington y el Hospital Cayetano Heredia. Realizó, además, estudios de cirugía plástica en Santiago de Chile. Una vez creada la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), fue convocado por sus fundadores para la enseñanza de la CBMF en esta casa de estudios. Fue también profesor en la Facultad de Odontología de la UNMSM y de la Universidad Federico Villarreal.

Nos inculcó, desde un principio, el amor a la cirugía del modo como resolvía los casos de los pacientes por sus conocimientos, habilidad y personalidad. No había paciente ni alumno que no lo estimara. Por cierto, en todos los años que lo conocí nunca lo vi molesto, preocupado sí. Cuando fui estudiante de pregrado asistía a todas las conferencias que ofrecían tanto el Dr. Wilson Delgado como el Dr. Apolinar Trevejo; eran la dupla perfecta para aprender quienes deseábamos iniciarnos en los avatares de la cirugía y medicina oral.

En 1991, cuando se inicia el Programa de Especialización en Posgrado, gracias a la visión del Dr. Delgado de requerir especialistas en el Perú, el Dr. Trevejo fue el primer coordinador y responsable del área de CBMF, donde aprendimos con él la filosofía de la especialidad y a resolver patologías quirúrgicas muy complejas. Como se dice en cirugía, él era un «avezado» con criterio. Desde el punto de vista de la investigación, tuve la suerte de compartir con él un trabajo publicado en los primeros números de la Revista Estomatológica Herediana sobre el empleo de la ketamina en procedimientos quirúrgicos de poca duración en niños.

Gracias a su conocimiento del tema y su excelente relación con el personal hospitalario, nuestra especialidad quirúrgica, que se iniciaba por primera vez en el Perú y con rotaciones en el Hospital Cayetano Heredia, se fue conociendo. Difícil fue la adaptación en un medio donde nunca habían visto a un especialista en CBMF odontólogo, pero Polito nos daba el ánimo suficiente para seguir.

Lo tuvimos como consultor en el Hospital Naval por años, resolviendo muchos casos, sobre todo los que con su experiencia nos ayudaba a solucionar. Fue muy querido en la institución y se le extrañará.

El Centro Quirúrgico de nuestra facultad lleva su nombre en reconocimiento a la gran labor profesional y formadora que realizó por la CBMF, no solo en la UPCH, sino en el Perú, y por eso será recordado.

Descansa en paz, querido Polito.

Tus alumnos y amigos.



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por