Secciones
Referencias
Resumen
Servicios
Buscar
Fuente


Glosario básico actualizado de términos odontológicos de periodoncia y ortodoncia, inglés-español
Updated basic glossary of periodontal and orthodontic dental terms, English-Spanish
Glossário básico atualizado de termos dentários em periodontologia e ortodontia, inglês-espanhol
Revista Estomatológica Herediana, vol. 33, núm. 4, pp. 358-364, 2023
Universidad Peruana Cayetano Heredia

Contribución docente


Recepción: 17 Julio 2023

Aprobación: 20 Julio 2023

DOI: https://doi.org/10.20453/reh.v33i4.5121

Financiamiento

Fuente: Ninguno

Resumen: Los grandes volúmenes de información científica que se generan a diario demandan del profesional de la salud una actualización constante. La mayoría de esa información proviene de países de habla inglesa o se publica en ese idioma; de ahí la imperante necesidad por parte del profesional de aprender dicho idioma para poder apropiarse y/o divulgar en lo posible toda esa creación científica. En ese contexto, los glosarios de términos de diferentes idiomas aportan a cubrir esa necesidad. El presente glosario está concebido como instrumento de búsqueda rápida y actual de términos en inglés relacionados con la ortodoncia y la periodoncia. Recopila más de 150 vocablos de dichas especialidades, y está dirigido tanto a estudiantes como profesionales que deseen consultar eficazmente el significado de palabras propias de dichas ramas. En el presente glosario, no se pretende exponer todos los vocablos y frases pertenecientes a las mismas, pues eso sería imposible. Cabe aclarar que se excluyeron los términos cuya escritura se asemeje al español, excepto aquellos que su significado no sea el mismo.

Palabras clave: glosario, términos odontológicos en inglés, periodoncia, ortodoncia.

Abstract: The large volumes of scientific information generated daily require health professionals to be constantly updated. Most of this information comes from English-speaking countries or is published in that language; hence, the professional must learn that language to be able to appropriate and/or disseminate as much as possible all this scientific creation. In this context, glossaries of terms from different languages contribute to cover this need. This glossary is conceived as a quick and up-to-date search tool for English terms related to orthodontics and periodontics. It compiles more than 150 terms from these specialties and is intended for students and professionals who wish to consult the meaning of words specific to these fields efficiently. It is not intended to present all the words and phrases pertaining to these specialties, as that would be impossible. It should be clarified that terms with spelling similar to Spanish were excluded, except those whose meaning is not the same.

Keywords: glossary, English dental terms, periodontics, orthodontics, orthodontics.

Resumo: Os grandes volumes de informação científica gerados diariamente exigem dos profissionais de saúde uma atualização constante. A maior parte desta informação provém de países anglófonos ou é publicada nessa língua; daí a necessidade imperiosa de o profissional aprender essa língua para poder apropriar-se e/ou difundir, na medida do possível, toda esta criação científica. Neste contexto, os glossários de termos de diferentes línguas ajudam a responder a esta necessidade. Este glossário foi concebido como uma ferramenta de pesquisa rápida e atualizada de termos ingleses relacionados com a ortodontia e a periodontia. Reúne mais de 150 termos destas especialidades e destina-se tanto a estudantes como a profissionais que pretendam consultar eficazmente o significado de palavras específicas destes domínios. Não se pretende apresentar todas as palavras e expressões pertencentes a estas especialidades, pois tal seria impossível. Convém esclarecer que foram excluídos os termos cuja grafia é semelhante à do espanhol, exceto aqueles cujo significado não é o mesmo.

Palavras-chave: glossário, termos dentários ingleses, periodontia, ortodontia, ortodontia.

INTRODUCCIÓN

El aprendizaje de un idioma, y más específicamente del inglés, se ha convertido, en la actualidad, en una necesidad imperiosa si se desea mantener cierto grado de actualización en las materias que incursiona el ser humano. El inglés es esencial en cualquier sociedad que desee avanzar en lo económico, científico-técnico y cultural (1).

La odontología como rama de las ciencias médicas es impactada diariamente por el desarrollo agigantado de la ciencia y la técnica. Dichos adelantos, en su mayoría, se divulgan en inglés, demandando del profesional al menos un entendimiento básico de dicha lengua (1).

Los medios y los métodos que utiliza el profesional para adueñarse de dichos progresos científicos son múltiples. En ese sentido, los glosarios de términos en inglés de una misma rama o de un mismo campo de estudio forman parte de ello al permitir, de forma rápida y eficaz, tener acceso a un sinnúmero de significados de términos en dicho idioma (2).

El presente glosario se ha gestado como medio de trabajo y consulta tanto para estudiantes como para profesionales del campo de la odontología, particularmente de la ortodoncia y la periodoncia. No se aspira a declarar todos los vocablos y frases que pertenecen a estas especialidades, ello sería inalcanzable. Asimismo, cabe aclarar que no se tomaron en consideración los vocablos cuya escritura se asemeje al español, exceptuando aquellos que su significado difiera. Se tiene más de 150 términos frecuentes y actuales compilados.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se utilizaron publicaciones en inglés sobre periodoncia y ortodoncia en los últimos cinco años, obtenidas en las siguientes bases de datos electrónicas: Medigraphic, ScienceDirect, PubMed y SciELO. De las mismas, se extrajeron, a criterio de los autores, los términos que más a menudo se mostraban y/o que fueran decisivos en la comprensión de los textos. No se consideraron los términos cuya grafía y significado aparentaran al español. La familiarización con la materia y un nivel básico en el idioma inglés se consideran requisitos fundamentales para la utilización eficaz de este documento.

El término en cuestión aparece resaltado tipográficamente en negro seguido del significado en contexto. La aparición de una (v) hace referencia que dicha palabra es un verbo. Se consideró esto último por la frecuencia con que aparecen y/o utilizan en estos contextos. Algunas expresiones están acotadas bibliográficamente, pues explican una idea o un concepto más que una traducción literal, favoreciendo dicha acotación al entendimiento del vocablo en sí.

CONCLUSIONES

El presente glosario actualizado y básico de términos en inglés de periodoncia y ortodoncia fue confeccionado con el objetivo de facilitar el entendimiento y/o la difusión de la ciencia estomatológica. Asimismo, se proporciona de forma concisa y rápida el significado de términos en inglés de esta rama del saber necesarios para la asimilación y el discernimiento de textos académicos.

Agradecimientos

Ninguno

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Texidor R, Reyes D. La educación posgraduada en inglés con fines específicos para profesionales de la Facultad de Estomatología. Educ Med Super [Internet]. 2015; 29(3): 650-659. Disponible en: https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/502/285

2. Ministerio de Educación Superior. Glosario bilingüe de términos odontológicos. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008.

3. Garcia Santana L, De Campos França E, Flores-Mir C, Guimarães Abreu L, Silva Marques L, Martins-Junior PA. Effects of lip bumper on the mandibular arch dimensions of children and adolescents: a systematic review. Am J Orthod Dentofacial Orthop [Internet]. 2020; 157(4): 454-465. Disponible en: https://www.ajodo.org/article/S0889-5406(19)30901-1/fulltext

4. The Academy of Prosthodontics. The glossary of prosthodontics terms. J Prosthet Dent [Internet]. 2017; 117(5S): e1-e105. Disponible en: https://www.thejpd.org/article/S0022-3913(16)30683-7/fulltext

5. American Association of Endodontists. Glossary of endodontics terms. 9th ed. Chicago: AAE; 2015.

6. Eramo S, Natali A, Pinna R, Milia E. Dental pulp regeneration via cell homing. Int Endod J [Internet]. 2018; 51(4): 405-419. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/iej.12868

7. Ahmed GM, Abouauf EA, AbuBakr N, Fouad AM, Dörfer CE, Fawzy El-Sayed KM. Cell-based transplantation versus cell homing approaches for pulp-dentin complex regeneration. Stem Cell Int [Internet]. 2021; 2021: 8483668. Disponible en: https://www.hindawi.com/journals/sci/2021/8483668/

8. Miron RJ, Sculean A, Cochran Dl, Froum S, Zucchelli G, Nemcovsky C, et al. Twenty years of enamel matrix derivative: the past, the present and the future. J Clin Periodontol [Internet]. 2016; 43(8): 668-683. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jcpe.12546

9. Bee SL, Hamid ZAA. Asymmetric resorbable-based dental barrier for periodontal guided tissue regeneration and guided bone regeneration: a review. J Biomed Mater Res B Appl Biomater [Internet]. 2022; 110(9): 2157-2182. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/jbm.b.35060

10. Kumari S, Sahu AK, Rajguru J, Bishnoi P, Garg AJ, Thakur R. Age estimation by dental calcification stages and hand – Wrist radiograph. Cureus [Internet]. 2022; 14(9): e29045. Disponible en: https://www.cureus.com/articles/109851-age-estimation-by-dental-calcification-stages-and-hand-wrist-radiograph#!/

11. Dehbi H, Azaroual MF, Zaoui F, Halimi A, Benyahia H. Therapeutic efficacy of self-ligating brackets: a systematic review. Int Orthod [Internet]. 2017; 15(3): 297-311. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1761722717300578?via%3Dihub

12. Cassini MA, Cerroni L, Ferlosio A, Orlandi A, Pilloni A. The gingival Stillman’s clefts: histopathology and cellular characteristics. Ann Stomatol (Roma) [Internet]. 2016; 6(3-4): 100-103. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26941897/0

13. Chandki R, Nikhil V, Kalyan SS. Comparative evaluation of substantivity of two biguanides: 0.2% polyhexanide and 2% chlorhexidine on human dentin. J Conserv Dent [Internet]. 2020; 23(1): 46-50. Disponible en: https://www.jcd.org.in/article.asp?issn=0972-0707;year=2020;volume=23;issue=1;spage=46;epage=50;aulast=Chandki

14. Castro Pilaló EL. Estado actual del tratamiento periodontal quirúrgico [trabajo de grado previo a la obtención de título en Internet]. Guayaquil: Universidad de Guayaquil; 2021. Disponible en: http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/56183

GLOSARIO EN SENTIDO EXTRICTO

Adam clasp: gancho de doble ajuste

Anchorage area: área de anclaje

Anchor clamp band: banda de anclaje o presión

Anneal (v): templar un metal (calentar un material seguido de su enfriamiento para mejorar sus propiedades)

Attachment loss: pérdida de las inserciones del ligamento periodontal

Band holding pliers: alicates para sostener bandas

Bar clasp: gancho de barra

Bed: sitio receptor quirúrgicamente preparado para injerto

Bias: sesgo en el contexto de investigación

Black space = black triangle: espacio negro o triángulo negro (espacio que queda al perderse la papila gingival por pérdida de la altura ósea)

Blanching: isquémico

Blebs: vesículas

Bleeding on probing: sangramiento al sondeo

Blunt: mellado, no punteagudo

Bone grafts: injertos de hueso

Bone marrow: médula ósea

Bone file: lima para hueso

Bottle feeding: alimentación a través del biberón

Braces: aditamentos ortodónticos, abrazaderas

Brackets: soporte que aloja el arco de alambre. Actualmente se adhieren al diente a través de materiales adhesivos. Se presentan de varios tipos y tamaños

Brittle = friable: quebradizo, de fácil retirada; en este contexto, denudación del epitelio de la encía

Bumper: arco redondo vestibular que impide la presión del labio inferior sobre los incisivos inferiores (3)

Buccal shield: pantalla bucal

Bucked teeth: dientes botados, salidos, en vestibuloversión

Bundle bone: histológicamente, el hueso alveolar que rodea el diente; radiográficamente, se denomina lámina dura (4)

Buttressing bone: deposición marginal lineal del hueso como respuesta a fuerzas oclusales dañinas (5)

Cantilever: voladizo, extremo libre

Cell homing: migración celular (6, 7)

Central line shift: desviación de la línea media

Chincup: mentonera

Clasp: grapa, hebilla, gancho, retenedor

Cleat: gancho plano y pequeño

Clench(v): apretar los dientes

Clenching: bruxismo

Clotting test: prueba de coagulación

Coated tongue: lengua saburral

Coils: resortes, espirales; muelles, pueden ser de espiral abierta o cerrada

Competent lip seal: cierre bilabial competente

Crevice: surco, grieta, endidura (encía)

Crib therapy: terapia con rejilla palatina

Crossbite: mordida cruzada

Crooked tooth: mordida cruzada

Crowded teeth: dientes apiñados

Culture: cultivo, muestra

Cut teeth (to) (v): salir los dientes

Cantilever: voladizo, extremo libre

Cell homing: migración celular (6, 7)

Central line shift: desviación de la línea media

Chincup: mentonera

Clasp: grapa, hebilla, gancho, retenedor

Cleat: gancho plano y pequeño

Clench(v): apretar los dientes

Clenching: bruxismo

Clotting test: prueba de coagulación

Coated tongue: lengua saburral

Coils: resortes, espirales; muelles, pueden ser de espiral abierta o cerrada

Competent lip seal: cierre bilabial competente

Crevice: surco, grieta, endidura (encía)

Crib therapy: terapia con rejilla palatina

Crossbite: mordida cruzada

Crooked tooth: diente torcido; rotado

Crowded teeth: dientes apiñados

Culture: cultivo, muestra

Cut teeth (to) (v): salir los dientes

Debanding: remoción de las bandas ortodóncicas fijas

Deep bite = vertical overlap: sobrepase

Depict (v): describir, representar

Disclosing tablets: tabletas reveladoras (placa dentobacteriana)

Drainage: drenage, drenar(v)

Dragg, dragging: arrastrar(v), tracción

Drawing: proceso para reducir el tamaño de un alambre a otro

Drift: desplazamiento, migración-mesial drift: desplazamiento mesial-distal drift: desplazamiento distal

Drop out (v): abandonar en este contexto un tratamiento

Drug-induced gingival overgrowth: hiperplasia gingival inducida por medicamentos

Dummy: placebo (investigación); en otro contexto, chupete, tete

Edge to edge bite: mordida borde a borde

Edgewise: colocado de canto

Elastomers: producto elástico de origen sintético, utilizado para ligaduras en el ajuste de arcos

Embedded tooth: diente incluido

Enamel matrix derivatives: derivados de la matriz del esmalte (proteínas); son utilizados para la regeneración del tejido periodontal en los defectos intraóseos (8)

Enamel pearls: perlas del esmalte

Engraft(v): injertar

Eyelet: ojete, ojal

Facebow: arco facial del aparato extraoral

Feasible: realizable, viable

Flabby tissue: tejido laxo, flácido (exceso de tejido)

Flap: colgajo-full-thick flap: colgajo que incluye el mucoperiostio-split thickness flap: colgajo que no incluye el mucoperiostio

Flared teeth: dientes anteriores protruidos, botados

Fenestration: ventanas, orificios

Gap toothed: diastema

Gingival embrasure: espacio interdentario

Gingival recession: recesión gingival

Gingival resection: resección gingival

Gnash (v): rechinar los dientes

Gnawing pain: dolor constante, permanente, insistente

Guided tissue regeneration: regeneración tisular guiada (9).

Gum crevice: surco gingival

Gummy smile: sonrisa ginvival

Gingival itching: comezón, picazón gingival (síntoma frecuente en las periodontitis)

Groove: estría

Hand-wrist radiogragh: radiografía del carpo (indicador de maduración ósea) (10)

Headcap: casquete craneal (soporte de fuerza extraoral)

Headgear: aparato extraoral; capelina

Hook: gancho

Host defence: hospedero

Inch: pulgada

Interoocclusal clearance: espacio libre (freeway space)

Jamming: obstrucción, atascamiento

Leveling: nivelación

Leeway space: espacio de deriva; espacio que se resta entre segundo molar temporal y el primer premolar

Lingual shield: pantalla o escudo lingual

Lip bumper: almohadillas labiales

Load: cantidad de fuerza incorporada a un arco de alambre

Locking: cierre firme y ajustado

Lockjaw: trismo

Loop: lazo o asa en forma de bucle o tirabuzón

Makeover: transformación

Marrow: médula ósea

Meshwork: trama, red

Molar sheath: tubo rectangular que se coloca en el extremo distal vestibular de molares

Mouth breathing: respiración bucal

Nagging pain: dolor continuo, persistente

Non plaque-induced gingivitis: gingivitis no inducida por placa dentobacteriana

Notch: muesca

Nursing bottle caries: caries por uso del biberón (baby bottle tooth decay)

Ooze (v): supurar, drenar, exudar

Over-the-counter medication: medicamento que se vende sin receta médica

Overbite: sobrepase

Overhanging restoration: obturación desbordante

Overjet: resalte

Overlapping: superpuesto, solapado

Pacifier: tete, chupete

Pad: almohadilla cervical del aparato extraoral

Plaque-induced gingivitis: gingivitis inducida por placa dentobacteriana

Plaque build up: acumulación de placa

Periodontitis: periodontitis (enfermedad)

Periodontics: rama de la estomatología (periodoncia)

Periodontist: especialista en la rama de periodoncia

Pitted enamel: esmalte hipoplásico

Pit movement: desplazamiento homogéneo, en masa

Plaster: yeso, escayola

Pocket depth: profundidad de la bolsa periodontal

Pocketing (v): Proceso de formación de una bolsa periodontal

Probe: sonda y sondear

Puffiness: inflamación

Range: límite de máxima deformación de un alambre sin exceder su elasticidad

Rationale: razón, lógica

Reattachment: reinserción

Rebound: efecto de rebote o retroceso

Recipient: receptor

Reflection: decolación o separación del mucoperiostio

Refractory periodontitis: periodontitis refractaria

Relapse: recaída, recidiva

Residual alveolar ridge: reborde alveolar residual

Retraction coil: muelle abierto para retraer dientes

Roth technique: técnica Roth (técnica de arco recto con brackets que tienen características específicas para cada diente)

Scaffold: armazón, matriz

Scaling and root planing: raspado y alisado radicular

Scalpel: bisturí

Screw: tornillo

Self ligating bracket: bracket que ajusta el arco sin ligadura (11)

Selective grinding: desgaste selectivo

Shaping: acción de contornear y dar forma a un arco de alambre

Sheath: tubo cuadrado

Shingles: enfermedad causada por el virus del herpes zóster

Sickle: hoz

Sliding: deslizamiento

Slot: ranura (zona donde va apoyado el arco de ortodoncia)

Smear: frotis

Snaggle teeth: dientes salidos, que sobresalen

Sneak peek: ojeada, vistazo

Space maintaner: mantenedor de espacio

Splinting: férula

Springs: resorte activo

Stabbing pain: dolor punzante

Staging treatment: tratamiento por etapas o fases

Stem cells: células madres

Stiffness: rigidez, resistencia a los movimientos

Stillman’s cleft: ranura o grieta de stillman (periodoncia) (12)

Stippled: punteado

Strain: deformación de un arco de alambre por el efecto de una fuerza

Stripping: reducción interproximal

Stitch: sutura, punto

Substantivity: sustantividad, capacidad de un agente para unirse a diferentes superficies para liberarse lentamente en forma activa, manteniendo niveles terapéuticos, permitiendo una actividad antibacteriana residual (13)

Surgical gut: hilo quirúrgico

Teethe (v): salir los dientes, dentar

Teething: dentición

Thick flat periodontum: biotipo periodontal ancho y aplanado

Thin scalloped periodontum: biotipo periodontal fino y festoneado

Throbbing pain: dolor punzante

Thrush: moniliasis

Tilting: inclinación

Tingling sensation: sensación de hormigueo (parestesia)

Tipping: inclinación

Toll-like receptors: receptores presentes en la respuesta inmune innata, que se encargan del reconocimiento de los diferentes patógenos, y son activadores clave de la respuesta inmunológica (14)

Tongs: alicates, pinzas

Tongue crib: rejilla lingual

Tongue thrust: empuje lingual

Toothed: dentado, serrado

Tooth bud: germen dentario

Tooth crowding: apiñamiento dental

Tooth shedding: exfoliación dental, recambio dentario

Trait: rasgo, característica

Tray: cubeta para impresiones

Trough: canal, depresión

Turgid: inflamado, turgente

Turnover rate: tasa de reparación, renovación

Underjet: resalte invertido, mordida invertida

Uprighting (v): enderezar

Wandering abscess: absceso que aparece distante al lugar que le dio origen

Washer: arandela, tope para mantener espacio

Wax: cera

Wedge procedure: procedimiento en cuña, técnica quirúrgica periodontal que facilita el acceso al defecto óseo (14)

Weld: soldar (v), soldadura

White spot lesions: lesiones hipoplásicas

Wing: aleta, extremidad

Wire cutter: corta alambres

Wobbly tooth: diente flojo

Yawn: bostezo, apertura

Yeast: hongo, levadura

Xilene: xilol

Notas de autor

a Doctora en Estomatología
b Máster en Atención de Urgencias Estomatológicas
c Profesora asistente
d Doctora en Estomatología
e Máster en Promoción de la Salud en Sistemas Educativos
f Profesora asistente
g Doctora en Estomatología
h Máster en Odontogeriatria
i Profesora asistente
j Doctora en Estomatología
k Profesora auxiliar
l Doctora en Estomatología
m Profesora auxiliar

Correspondencia: Autor encargado: Ana Ibis Betancourt García. Dirección Postal: Calle 65 # 6002. Cienfuegos. Cuba. Número de teléfono: +53 53811732 Correo electrónico: anaibisbetancourtgarcia4@gmail.com

Declaración de intereses

* Los autores declaran no tener conflicto de interés

Enlace alternativo



Buscar:
Ir a la Página
IR
Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por