Notas científicas
Recepción: 11 Agosto 2016
Aprobación: 07 Abril 2017
DOI: 10.1016/j.rmb.2017.04.002
Resumen: En este trabajo se proponen 2 nuevas combinaciones de Euploca (Heliotropiaceae) para México: Euploca axillare (Greenm.) J.I.M. Melo y Euploca wigginsii (I.M. Johnst.) J.I.M. Melo.
Palabras clave: América Latina, Boraginaceae, Flora, Nomenclatura.
Abstract: Two new combinations in Euploca (Heliotropiaceae) from Mexico are proposed in this paper: Euploca axillare (Greenm.) J.I.M. Melo and Euploca wigginsii (I.M. Johnst.) J.I.M. Melo.
Keywords: Latin America, Boraginaceae, Flora, Nomenclature.
El género Euploca (Heliotropiaceae) fue establecido por Nuttall (1836) y revalidado por Hilger y Diane (2003) basándose en datos morfológicos y moleculares para englobar las especies pertenecientes a Heliotropium sección Orthostachys R. Br., además, las de los géneros Hilgeria Förther y Schleidenia Endl. Según Diane (2003), sus especies se encuentran distribuidas en las regiones tropicales, subtropicales y templadas. Sin embargo, Melo y Semir (2010) y Melo y Fernández-Alonso (2015) han destacado que la mayoría de las especies de este género crecen en Sudamérica y México.
Las especies de Euploca son hierbas o pequeños subarbustos, frecuentemente decumbentes. Las inflorescencias presentan brácteas o no, frondosas o reducidas a flores solitarias; anteras con ápice piloso, apicalmente coherentes, insertas en el tubo de la corola. El fruto es seco, separándose en 4 mericarpios (esquizocarpo) con una semilla cada uno, presentando 2 cavidades en la cara abaxial y embrión curvo (Hilger y Diane, 2003); basándose en The Plant List (2017) y en las publicaciones de Feuillet (2016), Luebert y Frohlich (2016) y Feuillet y Hasle, 2016, Feuillet y Hasle, 2017, Euploca actualmente posee 53 especies.
Considerando la presencia de flores solitarias o en inflorescencias, con brácteas, anteras coherentes en el ápice y esquizocarpos separándose en cuatro mericarpios con una semilla, se propone trasladar 2 especies de Heliotropium, al género Euploca: Heliotropium axillare Greenm. y Heliotropium wigginsii, las cuales están restringidas a México.
Euploca axillare (Greenm.) J.I.M. Melo, comb. nov.
Basiónimo: Heliotropium axillare Greenm. Proc. Amer. Acad. Arts 33: 483. 1898. Tipo: México. Puebla: Tehuacán, Plains, 5,000 ft., 29 julio 1897, C.G. Pringle 6749 (holotipo, GH 00097529; isotipos MEXU26948, 26950, 528294, US 00110840, 00110841, MO2137181, V0052445F).
Distribución. Especie restringida a México.
Euploca wigginsii (I.M. Johnst.) J.I.M. Melo, comb. nov.
Basiónimo: Heliotropium wigginsii J. Arnold Arbor. 29: 232. 1948. Tipo: México. Sonora: 27 ago. 1941, I.L. Wiggins y R.C. Rollins 115 (holotipo, GH 00097861; isotipo, MICH 1111508).
Distribución. Especie restringida a México.
Se agradece al CNPq (Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) la beca de Productividad en Investigación otorgada a J.I.M. Melo (303867/2015-9). Al Dr. Anthony Brach y Dr. Kanchi Gandhi, curador asistente y senior en registro nomenclatural respectivamente, las facilidades brindadas durante la estancia (octubre-noviembre de 2015) en Harvard University Herbaria (HUH), Cambridge, EUA. Al Dr. Fernando Chiang Cabrera, editor asociado y a 2 revisores anónimos las valiosas sugerencias sobre el manuscrito.
Referencias
Diane, N. (2003). Systematic analysis of the Heliotropiaceae based on molecular and morphological-anatomical data (Tesis doctoral). Berlin: Freie Universität.
Feuillet, C. (2016). Two new combinations in Euploca Nutt. (Heliotropiaceae, Boraginales) and a conspectus of the species of the Guiana Shield area. Phytokeys, 61, 101–124.
Feuillet, C., y Hasle, R. R. (2016). New combinations from Heliotropium to Euploca (Boraginales: Heliotropiaceae). Phytoneuron, 5, 1–3.
Feuillet, C., y Hasle, R. R. (2017). New combinations for Heliotropium powelliorum and Heliotropium pringlei in the genus Euploca (Boraginales: Heliotropiaceae). Phytoneuron, 5, 1–3.
Hilger, H. H., y Diane, N. (2003). A systematic analysis of Heliotropiaceae (Boraginales) based on trnL and ITS1 sequence data. Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie, 125, 19–51.
Luebert, F., y Frohlich, M. W. (2016). Four new combinations in Argentinian Heliotropiaceae. Darwiniana nueva serie, 4, 192–194.
Melo, J. I. M., y Fernández-Alonso, J. L. (2015). A new combination and new synonym in the Neotropical Heliotropiaceae. Phytotaxa, 222, 162–164.
Melo, J. I. M., y Semir, J. (2010). Taxonomia do gênero Euploca Nutt. (Heliotropiaceae) no Brasil. Acta Botanica Brasilica, 24, 111–132.
Nuttall, T. (1836). Collections towards a flora of the territory of Arkansas. Transactions of the American Philosophical Society, 5, 139–203.
The Plant List. (2017). The Plant List: a working list of all plant species. Euploca. En Boraginaceae, 2013. Recuperado el 26 marzo 2017 Disponible en: http://www.theplantlist.org/tpl1.1/search?q=euploca .
Notas
Notas de autor
* Autor para correspondencia: José Iranildo Miranda-de Melo, e-mail: tournefort@gmail.com.