Traducciones

Gerhard Jaschke. Cuatro poemas

José Aníbal Campos *
La Habana , Cuba

Gerhard Jaschke. Cuatro poemas

La Colmena, núm. 92, 2016

Universidad Autónoma del Estado de México

Recepción: 24 Agosto 2016

Aprobación: 06 Octubre 2016

Cuando se habla de poesía experimental austriaca, el primer nombre que –si acaso— acude a la mente de un lector de habla española más o menos informado es el de Ernst Jandl (Viena, 1925-2000). Sin embargo, la población de poetas experimentales en Austria es casi tan grande como la de poetas «tojosianos» en lengua española. (Nota bene: aunque con tojosiano me refiero a esos inspirados cantos a las tojosas, a los sinsontes o las piñas, a un panteísmo almizclero de oficina polvorienta, con legañoso ventilador dando vueltas con desgano en el techo, no dejo de adscribir también a esa tendencia cierto experimentalismo de boticario de pueblo que, padeciendo la eterna falta de buena materia prima y moderno equipamiento, cree que sacar brillo a la plata con un poco de dentífrico implica una novedad inderogable en los superpoblados laboratorios de la alquimia literaria).

Gerhard Jaschke (Viena, 1949) es de esos experimentadores «de raza», un escritor para el que la esencia de la mejor literatura se encuentra también (o sobre todo) en la boutade, en el retruécano, en la desacralización y dinamitación de los moldes canónicos. El universo formativo de Jaschke es el de la poesía concreta, el neo-dadaísmo, Fluxus, movimientos a los que ha dedicado buena parte de su incansable labor divulgativa. El anagrama, el alfagrama o el lipograma forman parte de los nutrientes gramaticales con los que se amamantó este «anti-poeta», lo que hace endemoniadamente difícil (cuando no absolutamente superflua) la traducción de muchos de sus textos.

Para esta breve selección (de una serie de 14 poemas inéditos en español leídos durante el Festival de Poesía Latinoamericana de Viena en junio de 2016), hemos escogido aquellos que todavía pueden funcionar en una (siempre precaria) traducción en lengua española.

José Aníbal Campos, Café Zartl (Viena), agosto de 2016

Imagen:Gerhard Jaschke.
Imagen:Gerhard Jaschke.
Der Geschmackder Fremde:Rezepte, Gespräche,Lucas Cejpke et al (edits),Viena, Sonderzahl, 2004.

Imagen:Gerhard Jaschke.
Imagen:Gerhard Jaschke.
Der Geschmackder Fremde:Rezepte, Gespräche,Lucas Cejpke et al (edits),Viena, Sonderzahl, 2004.

Imagen:Gerhard Jaschke.
Imagen:Gerhard Jaschke.
Der Geschmackder Fremde:Rezepte, Gespräche,Lucas Cejpke et al (edits),Viena, Sonderzahl, 2004.

Imagen:Gerhard Jaschke.
Imagen:Gerhard Jaschke.
Der Geschmackder Fremde:Rezepte, Gespräche,Lucas Cejpke et al (edits),Viena, Sonderzahl, 2004.

Notas de autor

* José Anibal Campos (La Habana, 1965).Germanista, traductor literario y ensayista cubano-español. Ha traducido aPeter Stamm, Stefan Zweig,Karl Schlögel, Uwe Timm, Hermann Hesse, Leopold von Sacher-Masoch, entremuchos otros autores de habla alemana. En años recientes se ha especializado enla obra de Gregor von Rezzori,de quien ha traducido La muerte de mi hermano Abel (Sexto Piso, 2015), Edipoen Stalingrado (Sexto Piso, 2011), Sobre el acantilado y otros relatos(Sexto Piso, 2014) y Caín. El último manuscrito, de próxima aparición enMéxico y España.
HTML generado a partir de XML-JATS4R por