Cartas al editor
Comunicación y honestidad académicas
Academic communication and honesty
Comunicación y honestidad académicas
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, vol. 55, núm. 5, p. 554, 2017
Instituto Mexicano del Seguro Social
Respecto al comentario del Dr. Rodríguez García1 a una publicación mía,2 hago las siguientes aclaraciones y precisiones:
Aclaro que por una falla en la comunicación no recibí la invitación del editor para escribir una réplica al comentario del Dr. Rodríguez García1, el cual apenas conocí gracias a que el propio autor me lo envió.
Por último, confío que este no sea solo un estéril intercambio epistolar sino que sirva para fortalecer la integridad científica y las buenas prácticas requeridas por la ética de la publicación.
Referencias
1. Rodríguez-García R. Comentario a Carta al editor “Comunicación efectiva y honestidad académica”. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2017;55(2):146.
2. Rivera H. Comunicación efectiva y honestidad académica. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2016;54(6):686.
3. Rivera H, Vásquez-Velásquez AI. In-house plagiarism and editorial unaccountability. J Bioeth Inq. 2015;12(1):21-3.
4. Shaw D. The Trojan citation and the “accidental” plagiarist. J Bioeth Inq. 2016;13(1):7-9.
5. Resnik DB. Plagiarism among collaborators. Account Res. 2013;20(1):1-4.