Carta al editor
Oseltamivir fuera de la lista de medicamentos esenciales de la OMS. ¿Una decisión conveniente?
Oseltamivir removed from the WHO Essential Medicines List. A convenient decision?
Recientemente la Organización Mundial de la Salud retiró de la lista de medicamentos esenciales el oseltamivir.1
La argumentación a dicha decisión proviene de la falta de pruebas para demostrar el beneficio terapéutico de este antiviral en la población en general.2
Es necesario mencionar que la mayoría de los estudios realizados no contemplan a la población hospitalaria, la cual es la más beneficiada con el uso de este medicamento.
Existe el reconocimiento clínico de la mejoría clínica sustancial con este antiviral en pacientes con influenza complicada, la cual requiere tratamiento intrahospitalario, inclusive de terapia intensiva. En la influenza no complicada y de manejo ambulatorio, el beneficio se reduce al acortamiento de los síntomas y en los días de afección, no así en la mortalidad, por lo que son dos escenarios diferentes, pero en los que es necesario matizar.
La gran aportación de este antiviral en la pasada pandemia del 2009 fue la piedra angular en la terapéutica,3 como ya lo han demostrado varios expertos.4
En el comité de revisión de los medicamentos, existen 18 personas para quienes dentro de su formación académica se omite mencionar su experiencia en lo referente a la salud de vías respiratorias.5
El retiro de la lista del oseltamivir puede confundir a los diferentes administradores de salud en la conveniencia o no de mantener el abasto suficiente en los siguientes brotes de este virus, lo cual sería catastrófico para el manejo óptimo de los pacientes en el futuro.
Cómo citar este artículo: Sandoval-Gutiérrez JL. Oseltamivir fuera de la lista de medicamentos esenciales de la OMS. ¿Una decisión conveniente? Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2018;56(3):216.
PubMed: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30365281