Cartas al editor
Comentario al artículo “La tesis como producto final de los cursos de especialización en medicina”
Comment on article: “The dissertation as a final product of a specialty in medicine”
Comentario al artículo “La tesis como producto final de los cursos de especialización en medicina”
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, vol. 57, núm. 3, p. 130, 2019
Instituto Mexicano del Seguro Social
Resumen: La obtención del grado de especialidad médica requiere la presentación de un trabajo de investigación durante el periodo de adiestramiento, la mayoría de ellos nunca se publican, es importante analizar las causas de esta condición académica.
Palabras clave: Educación Médica, Investigación, Tesis Académica.
Abstract: The conferral of the degree of medical specialty requires the presentation of a research project during the period of training, most of them never published, it is important to analyze the causes of this condition.
Keywords: Education Medical, Research, Academic Dissertation.
Los doctores Ramiro y Cruz1 hablan sobre una iniciativa de publicar las mejores tesis que se realizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo cual es de felicitar, ya que general los trabajos de posgrado nunca ven la luz de la publicación como su destino final.
La mayoría de las tesis llenan las sobrias bibliotecas de las instituciones en las que fueron realizadas, como ya se comentó en el artículo: la sobrecarga asistencial y la débil formación en investigación de los médicos residentes, provoca que este documento solo sea visto como el trabajo obligado para recepción de un título, esta conducta ha tenido como consecuencia que casi todos los educandos odien o al menos tengan animadversión hacia este tópico.
Aquí se debería preguntar, ¿la realización de una tesis debe ser obligatoria para titulación de una especialidad médica? Probablemente la mayoría de las personas respondan con un sí rotundo, pero hay que reflexionar. ¿Por qué muchas instituciones en el extranjero de gran renombre no la exigen?
Para aquellos que sus tesis no sean consideradas como de las mejores para su publicación, se podrían subir al portal de la institución donde se realizó para su consulta, como ya se observa en otras instituciones educativas de México como el Instituto Politécnico Nacional.2
Actualmente los educandos tienen más interés en la investigación que en el pasado, la accesibilidad al internet les motiva a tener nuevas búsquedas del conocimiento, afortunadamente para la mejor atención de nuestros pacientes.
Referencias
1. Ramiro-H M, Cruz-A E. La tesis como producto final de los cursos de especialización en medicina. Rev Med Inst Mex Seguro Soc.2017;55(Supl 1):S4-S5.
2. Instituto Politécnico Nacional. Repositorio Digital Institucional. México: Instituto Politécnico Nacional; 2019. Disponible en: www.repositoriodigital.ipn.mx
Información adicional
Cómo citar este artículo: Sandoval-Gutiérrez JL. Comentario al artículo: “La tesis como producto final de los cursos de especialización en medicina”. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2019; 57(3):130.
PubMed: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=31995332
Enlace alternativo
http://revistamedica.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_medica/article/view/2205/3673 (pdf)