Editorial
Conversaciones disciplinares sobre publicación científica
Disciplinary Conversations on Scientific Publishing
Conversas disciplinares sobre publicação científica
Con gran satisfacción presentamos el volumen 18 de la revista Ciencias Psicológicas. Este volumen incluye 41 artículos originales y una comunicación breve provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Indonesia, México, Perú y Uruguay.
Ciencias Psicológicas ha logrado consolidarse en las bases de datos e índices en los que está incluida. Además, en 2024 fue evaluada por el Conselho Federal de Psicología de Brasil para integrar la red PePsic (Periódicos de Psicología de Brasil). Nuestra revista cumplió con todos los indicadores considerados en la evaluación. A punto de partida de esta nueva indexación, participamos de un Seminario de la red PePsic que generó la reflexión que queremos compartir en esta nota editorial.
Para cualquier revista académica -y en particular para las revistas de la región- es imprescindible formar parte de redes que promuevan buenas prácticas editoriales, apoyen la labor de los equipos y brinden orientaciones para el desarrollo de la publicación. En el Seminario de la red PePsic se abordaron distintos puntos en ese sentido. Asimismo, al tratarse de una red disciplinar, se plantearon asuntos que hacen a las preguntas de investigación y al aporte que sus procesos y resultados realizan a los problemas que aquejan a nuestros países y comunidades. Promover el intercambio y la discusión respecto a la relevancia académica y social de nuestras agendas de investigación resulta cada vez más necesario. Por una parte, vemos en la región problemáticas que generan sufrimiento y exclusión y que esperan nuevas o mejores respuestas. Por otra parte, el escenario global de la publicación científica se torna cada vez más vasto y complejo y es importante mantener claro qué es lo que le da sentido a cada una de nuestras revistas.
Para un país pequeño como Uruguay formar parte de este tipo de conversaciones es esencial. Saludamos la iniciativa del Conselho Federal de Psicología de Brasil de incluir en la red PePsic a otros países y generar un espacio de encuentro que confiamos ayudará a autores, revisores y editores del campo disciplinar a fortalecer los procesos de investigación y la difusión de sus resultados.
En cada volumen y en este volumen que estamos presentando apostamos a que los contenidos publicados generen mayor profundidad en la mirada, disparen nuevas preguntas e inspiren acciones en beneficio de nuestros países