Artículos originales

Efectividad del omalizumab en el control del asma grave no controlada en Latinoamérica. Revisión sistemática exploratoria y metaanálisis

The effectiveness of omalizumab in the control of severe uncontrolled asthma in Latin America. An exploratory systematic review and meta-analysis

Pablo Miranda
ALZAK Foundation, Colombia

Efectividad del omalizumab en el control del asma grave no controlada en Latinoamérica. Revisión sistemática exploratoria y metaanálisis

Revista alergia México, vol. 67, núm. 1, pp. 19-24, 2020

Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.

Recepción: 02 Noviembre 2019

Aprobación: 02 Noviembre 2019

Resumen

Antecedentes: El omalizumab es eficaz en el tratamiento del asma alérgica persistente grave no controlada con el tratamiento con betaagonistas de acción prolongada/corticoides inhalados en dosis alta.

Objetivo: Realizar una revisión sistemática exploratoria y metaanálisis de estudios con omalizumab en Latinoamérica.

Métodos: Se realizó una búsqueda de estudios de vida de real realizados en Latinoamérica sobre la efectividad de omalizumab en el control del asma. Se estimó la media de la efectividad agregada del omalizumab en el control del asma, utilizando un modelo de efectos aleatorios.

Resultados: Se identificaron nueve estudios observacionales abiertos no controlados, que incluyeron 1118 pacientes con asma grave no controlada. La media de la efectividad agregada estimada del omalizumab en el buen control de asma grave fue de 80.6 %, en los niños fue de 83.4 % y en los adultos de 78.9 %.

Conclusiones: La media de la efectividad agregada estimada de omalizumab en el control del asma alérgica grave fue superior a 78 %. Se requieren estudios controlados aleatorizados para establecer la eficacia y efectividad del fármaco en el control de asma grave y en los diferentes subgrupos por nivel de eosinófilos.

Palabras clave: Omalizumab+ Asma severa+ Control de asma.

Abstract

Background: Omalizumab is effective in the treatment of severe persistent allergic asthma that is not controlled with long-acting beta-agonists/ high-dose inhaled corticosteroids.

Objective: To conduct a systematic exploratory review and meta-analysis of studies with omalizumab in Latin America.

Methods: A search of real-life studies on the effectiveness of omalizumab in asthma control conducted in Latin America was carried out. The average of the aggregate effectiveness of omalizumab in asthma control (Pooled Analysis) was estimated by using a random effects model.

Results: Nine open uncontrolled observational studies were identified; these studies included a total of 1 118 patients with severe uncontrolled asthma. The average of the estimated aggregate effectiveness of omalizumab in the good control of severe asthma was of 80.6 % in children and 78.9 % in adults.

Conclusions: The average of the estimated aggregate effectiveness of omalizumab in the control of severe asthma in both children and adults in Latin America was over 78 %. Randomized controlled studies are required in order to establish the efficacy and effectiveness of omalizumab in the control of severe asthma and in the different subgroups by level of eosinophils.

Key words: Omalizumab, Severe asthma, Asthma control.

Antecedentes

La prevalencia de asma grave en Latinoamérica oscila entre 5 y 20 %.1 El estudio Asthma Insights and Realista in Latin America Survey de 2005 reportó una prevalencia de buen control de asma en niños y adultos de 2.6 y 2.3 %, respectivamente, y una prevalencia de síntomas diurnos y nocturnos de 51 y 56 %, respectivamente.2 El asma no controlada se asocia a considerable consumo de recursos sanitarios y altos costos directos e indirectos.3

El omalizumab es eficaz en asma alérgica persistente grave no controlada con el tratamiento con betaagonistas de acción prolongada/corticoides inhaladas en dosis alta; según las recomendaciones de la Global Initiative for Asthma de 2018, se debe considerar su uso en el esquema propuesto de adición por pasos para el tratamiento del asma severa (paso 5).4 En estudios de vida real en Estados Unidos se ha reportado que el omalizumab puede ser costo-efectivo para el tratamiento del asma grave no controlada desde la perspectiva del pagador estadounidense.5

El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática y metaanálisis de estudios de vida real con omalizumab realizados en Latinoamérica.

Métodos

Se efectuó una búsqueda en bases de datos electrónicas (PubMed, Cochrane, SciELO, Lilacs y Redalyc) de estudios de vida de real sobre la efectividad del omalizumab para el control del asma mediante el Test de Control del Asma, efectuados en Latinoamérica durante un periodo mínimo de cuatro meses, sin restricciones de idioma. Dos revisores independientes revisaron los estudios; las diferencias en la selección de los artículos incluidos se definieron por consenso.

Se estimó la media de la efectividad agregada del omalizumab en el control del asma, utilizando un modelo de efectos aleatorios. Los datos se ingresaron en el programa RevMan 5.3 para dibujar diagramas de bosque. La heterogeneidad se evaluó con las pruebas estadísticas de χ2 e I2. Un valor de p < 0.05 fue considerado estadísticamente significativo.

Resultados

Se identificaron nueve estudios observacionales abiertos no controlados (tres de Brasil, dos de Argentina, uno de Chile, uno de Colombia y dos de México), que abarcaron 1118 pacientes con asma grave no controlada.6,7,8,9,10,11,12,13,14 De los estudios incluidos, cuatro fueron estudios prospectivos9,10,12,13 y cinco retrospectivos o series de casos.6,7,8,11,14 La duración de los seguimientos estuvo entre los cuatro meses y cuatro años. Un estudio no reportó la duración del seguimiento14 (Cuadro 1).

Cuadro 1
Características principales de los estudios incluidos
PaísAñoEstudioAutorPoblaciónEdad (años)SeguimientoTotal pacientesEfectividad omalizumab
Brasil2014RetrospectivoSarquis-SerpaAdultos34-728 meses2483.30 %
Brasil2015RetrospectivoMendonça-RodriguesNiños3-186 meses888 %
Brasil2017Serie de casosCarvalho-Pinto et al.Adultos> 184 meses1273 %
Argentina2019ProspectivoGiubergia et al.Niños≥ 624 meses1759 %
Argentina2012ProspectivoBergna et al.Adultos> 1824 meses92557.60 %
Chile2016Serie de casosHerrera et al.Niños< 1816 meses875 %
Colombia2018ProspectivoMorales-Munera et al.Niños≥ 612 meses6190 %
México2016ProspectivoVargas-Correa et al.Niños y Adultos7-784 años2888 %
México2016RetrospectivoHerrera-García et al.Adultos> 18ND3580 %

La efectividad global de omalizumab en el control del asma grave osciló entre 57.6 y 88 %.7,10,13 De acuerdo con los grupos de edad, la efectividad en niños osciló entre 59 y 88 %;9,7 en adultos osciló entre 57.6 y 88 %.10,13 La media de la efectividad agregada estimada del omalizumab en el control de asma grave fue de 80.6 %. La media de la efectividad agregada estimada del omalizumab en el buen control del asma grave en niños y adultos fue de 83.4 y 78.9 %, respectivamente (Figura 1). La media de la efectividad agregada estimada de omalizumab en el buen control de asma grave fue mayor en los estudios prospectivos comparada con la de los estudios retrospectivos (Figura 2).

Efectividad agregada del omalizumab en el control del asma grave. A)
							General. B) Niños. C) Adultos.
Figura 1
Efectividad agregada del omalizumab en el control del asma grave. A) General. B) Niños. C) Adultos.

Efectividad agregada del omalizumab en el control del asma grave
							registrada en los estudios analizados. A) prospectivos. B)
							Retrospectivos.
Figura 2
Efectividad agregada del omalizumab en el control del asma grave registrada en los estudios analizados. A) prospectivos. B) Retrospectivos.

Discusión

La eficacia y efectividad del omalizumab en el control del asma grave ha sido ampliamente reportada en niños y adultos. La eficacia media de omalizumab para reducir las exacerbaciones de asma reportada en ensayos clínicos en adultos y niños es de aproximadamente 45 % (RM = 0.55, IC 95 % = 0.42-0.60).15 La efectividad media de omalizumab para reducir las exacerbaciones de asma reportada en ensayos clínicos y estudios observacionales en adultos y niños oscila entre 26 % (RM = 0.74, IC 95 % = 0.55-1.00) y 33 % (RM = 0.66, IC 95 % = 0.44-1.00), respectivamente.16

En el estudio prospectivo de vida real más reciente realizado en Estados Unidos, con 806 pacientes mayores de 12 años con asma alérgica en tratamiento con omalizumab, se reportó una reducción de 50 % en las exacerbaciones de asma, mejoría en el resultado del Test de Control del Asma de 64.7 % y mejoría del volumen espiratorio forzado de 35.9 %.17 En nuestra revisión sistemática y metaanálisis estimamos 80.6 % de efectividad media de omalizumab en el buen control del asma severa en estudios realizados en Latinoamérica, superior a la reportada en otros análisis realizados en el mundo.

Conclusión

La media de la efectividad agregada estimada de omalizumab en el buen control del asma grave en niños y adultos en Latinoamérica fue superior a 78 %. Se requieren estudios controlados aleatorizados para establecer la eficacia y efectividad del omalizumab en el control de asma grave y en los diferentes subgrupos por nivel de eosinófilos en la población de Latinoamérica.

Referencias

Ocampo, J., Gaviria, R., Sánchez, J. Prevalence of asthma in Latin America. Critical look at ISAAC and other studies. Rev Alerg Mex. 2017;64(2):188-197. DOI: 10.29262/ram.v64i2.256

Neffen, H., Fritscher, C., Schacht, FC., Levy, G., Chiarella, P., Soriano, JB., et al. Asthma control in Latin America: the Asthma Insights and Reality in Latin America (AIRLA) survey. Rev Panam Salud Publica. 2005;17(3)191-197. Disponible en: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/8111/a07v17n3.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Zeiger, RS., Schatz, M., Dalal, AA., Qian, L., Chen, W., Ngor, EW., et al. Utilization and costs of severe uncontrolled asthma in a managed-care setting. J Allergy Clin Immunol Pract. 2016;4(1):120-129. DOI: 10.1016/j.jaip.2015.08.003

Reddel, HK., FitzGerald, JM., Bateman, ED., Bacharier, LB., Becker, A., Brusselle, G., et al. GINA 2019: a fundamental change in asthma management: Treatment of asthma with short-acting bronchodilators alone is no longer recommended for adults and adolescents. Eur Respir J. 2019;53:1901046. DOI: 10.1183/13993003.01046-2019

Sullivan, PW., Li, Q., Bilir, SP., Dang, J., Kavati, A., Yang, M., et al. Cost-effectiveness of omalizumab for the treatment of moderate-to-severe uncontrolled allergic asthma in the United States. Curr Med Res Opin. 2020;36(1):23-32. DOI: 10.1080/03007995.2019.1660539

Serpa, FS., Piana, MP., Braga Neto F., Campinhos, FL., Silveira, MG. da, Chiabai, J., et al. Effectiveness of anti-IgE therapy for asthma control. Braz J Allergy Immunol. 2014;2(4):147-153.

Rodrigues, AM., Roncada, C., Santos, G., Heinzmann-Filho, JP., de Souza, RG., Vargas, MHM., et al. Características clínicas de crianças e adolescentes Brasileiros com asma grave resistente a terapia. J Bras Pneumol. 2015;41(4):343-350. DOI: 10.1590/S1806-37132015000004462

De Carvalho-Pinto, RM., Agondi, RC., Giavina-Bianchi, P., Cukier, A., Stelmach, R. Omalizumabe em pacientes com asma grave não controlada: critérios de elegibilidade bem definidos para promover o controle da asma. J Bras Pneumol. 2017;43(6):487-489. DOI: 10.1590/S1806-37562017000000012

Giubergia, V., Ramírez-Farías, MJ., Pérez, V., Crespi, N., Castaños, C. Impacto clínico del tratamiento con omalizumab en niños con asma grave. Reporte de una experiencia local. Arch Argent Pediatr. 2019;117(2):e115-e120. Disponible en: https://www.sap.org.ar/uploads/archivos/general/files_ae_giubergia_25-2pdf_1550168734.pdf

Bergna, M., Braunstahl, GJ., Canvin, J., Peachey, G., Chen, CW., Georgiou, P., et al. Impacto del tratamiento con omalizumab sobre los costos indirectos y la utilización de recursos en pacientes con asma alérgica. Argentina: Asociación Argentina de Medicina Respiratoria; 2012.

Herrera, AM., Hernández, J., Perillán, JA., Lezana, V., Álvarez, C., Marinovic, MA., et al. Omalizumab treatment on severe asthma patients: pediatric experience in Chile and literature review. Rev Chil Enferm Respir. 2016;32(3)160-168. DOI: 10.4067/S0717-73482016000300004

Morales-Múnera, O., Pedraza, Á., Niño-Serna, L. Omalizumab in children with uncontrolled asthma: a real-life study carried out in Colombia. Rev Alerg Mex. 2018;65(3):142-152. DOI: 10.29262/ram.v65i3.510

Vargas-Correa, JB., Bracamonte-Peraza, R.,, Espinosa-Morales, SM., Vázquez-Nava, F. Clinical experience with omalizumab in patients with severe asthma. Real-world data. Rev Alerg Mex. 2016;63(3):216-226. DOI: 10.29262/ram.v63i3.144

Herrera-García, J. Omalizumab en el tratamiento del asma moderada a grave persistente en el contexto de asma alérgica y no alérgica. Med Int Mex. 2015;31(6):693-700. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medintmex/mim-2015/mim156g.pdf

Normansell, R., Walker, S., Milan, SJ., Walters, EH., Nair, P. Omalizumab for asthma in adults and children. Cochrane Database Syst Rev. 2014;(1):CD003559. DOI: 10.1002/14651858.CD003559.pub4

Norman, G., Faria, R., Paton, F., Llewellyn, A., Fox, D., Palmer, S., et al. Omalizumab for the treatment of severe persistent allergic asthma: a systematic review and economic evaluation. Health Technol Assess. 2013;17(52):1-342. DOI: 10.3310/hta17520

Casale, TB., Luskin, AT., Busse, W., Zeiger, RS., Trzaskoma, B., Yang, M., et al. Omalizumab effectiveness by biomarker status in patients with asthma: evidence from PROSPERO, a prospective real-world study. J Allergy Clin Immunol Pract. 2019;7(1):156-164. DOI: 10.1016/j.jaip.2018.04.043.

Notas

Este artículo debe citarse como: Miranda P. Efectividad del omalizumab en el control del asma grave no controlada en Latinoamérica. Revisión sistemática exploratoria y metaanálisis. Rev Alerg Mex. 2020;67(1):19-24
HTML generado a partir de XML-JATS4R por