Resumen
Antecedentes: El omalizumab es eficaz en el tratamiento del asma alérgica persistente grave no controlada con el tratamiento con betaagonistas de acción prolongada/corticoides inhalados en dosis alta.
Objetivo: Realizar una revisión sistemática exploratoria y metaanálisis de estudios con omalizumab en Latinoamérica.
Métodos: Se realizó una búsqueda de estudios de vida de real realizados en Latinoamérica sobre la efectividad de omalizumab en el control del asma. Se estimó la media de la efectividad agregada del omalizumab en el control del asma, utilizando un modelo de efectos aleatorios.
Resultados: Se identificaron nueve estudios observacionales abiertos no controlados, que incluyeron 1118 pacientes con asma grave no controlada. La media de la efectividad agregada estimada del omalizumab en el buen control de asma grave fue de 80.6 %, en los niños fue de 83.4 % y en los adultos de 78.9 %.
Conclusiones: La media de la efectividad agregada estimada de omalizumab en el control del asma alérgica grave fue superior a 78 %. Se requieren estudios controlados aleatorizados para establecer la eficacia y efectividad del fármaco en el control de asma grave y en los diferentes subgrupos por nivel de eosinófilos.
Palabras clave: Omalizumab, Asma severa, Control de asma.
Abstract
Background: Omalizumab is effective in the treatment of severe persistent allergic asthma that is not controlled with long-acting beta-agonists/ high-dose inhaled corticosteroids.
Objective: To conduct a systematic exploratory review and meta-analysis of studies with omalizumab in Latin America.
Methods: A search of real-life studies on the effectiveness of omalizumab in asthma control conducted in Latin America was carried out. The average of the aggregate effectiveness of omalizumab in asthma control (Pooled Analysis) was estimated by using a random effects model.
Results: Nine open uncontrolled observational studies were identified; these studies included a total of 1 118 patients with severe uncontrolled asthma. The average of the estimated aggregate effectiveness of omalizumab in the good control of severe asthma was of 80.6 % in children and 78.9 % in adults.
Conclusions: The average of the estimated aggregate effectiveness of omalizumab in the control of severe asthma in both children and adults in Latin America was over 78 %. Randomized controlled studies are required in order to establish the efficacy and effectiveness of omalizumab in the control of severe asthma and in the different subgroups by level of eosinophils.
Key words: Omalizumab, Severe asthma, Asthma control.
Artículos originales
Efectividad del omalizumab en el control del asma grave no controlada en Latinoamérica. Revisión sistemática exploratoria y metaanálisis
The effectiveness of omalizumab in the control of severe uncontrolled asthma in Latin America. An exploratory systematic review and meta-analysis
Recepción: 02 Noviembre 2019
Aprobación: 02 Noviembre 2019
La prevalencia de asma grave en Latinoamérica oscila entre 5 y 20 %.1 El estudio Asthma Insights and Realista in Latin America Survey de 2005 reportó una prevalencia de buen control de asma en niños y adultos de 2.6 y 2.3 %, respectivamente, y una prevalencia de síntomas diurnos y nocturnos de 51 y 56 %, respectivamente.2 El asma no controlada se asocia a considerable consumo de recursos sanitarios y altos costos directos e indirectos.3
El omalizumab es eficaz en asma alérgica persistente grave no controlada con el tratamiento con betaagonistas de acción prolongada/corticoides inhaladas en dosis alta; según las recomendaciones de la Global Initiative for Asthma de 2018, se debe considerar su uso en el esquema propuesto de adición por pasos para el tratamiento del asma severa (paso 5).4 En estudios de vida real en Estados Unidos se ha reportado que el omalizumab puede ser costo-efectivo para el tratamiento del asma grave no controlada desde la perspectiva del pagador estadounidense.5
El objetivo de este estudio fue realizar una revisión sistemática y metaanálisis de estudios de vida real con omalizumab realizados en Latinoamérica.
Se efectuó una búsqueda en bases de datos electrónicas (PubMed, Cochrane, SciELO, Lilacs y Redalyc) de estudios de vida de real sobre la efectividad del omalizumab para el control del asma mediante el Test de Control del Asma, efectuados en Latinoamérica durante un periodo mínimo de cuatro meses, sin restricciones de idioma. Dos revisores independientes revisaron los estudios; las diferencias en la selección de los artículos incluidos se definieron por consenso.
Se estimó la media de la efectividad agregada del omalizumab en el control del asma, utilizando un modelo de efectos aleatorios. Los datos se ingresaron en el programa RevMan 5.3 para dibujar diagramas de bosque. La heterogeneidad se evaluó con las pruebas estadísticas de χ2 e I2. Un valor de p < 0.05 fue considerado estadísticamente significativo.
Se identificaron nueve estudios observacionales abiertos no controlados (tres de Brasil, dos de Argentina, uno de Chile, uno de Colombia y dos de México), que abarcaron 1118 pacientes con asma grave no controlada.6,7,8,9,10,11,12,13,14 De los estudios incluidos, cuatro fueron estudios prospectivos9,10,12,13 y cinco retrospectivos o series de casos.6,7,8,11,14 La duración de los seguimientos estuvo entre los cuatro meses y cuatro años. Un estudio no reportó la duración del seguimiento14 (Cuadro 1).
La efectividad global de omalizumab en el control del asma grave osciló entre 57.6 y 88 %.7,10,13 De acuerdo con los grupos de edad, la efectividad en niños osciló entre 59 y 88 %;9,7 en adultos osciló entre 57.6 y 88 %.10,13 La media de la efectividad agregada estimada del omalizumab en el control de asma grave fue de 80.6 %. La media de la efectividad agregada estimada del omalizumab en el buen control del asma grave en niños y adultos fue de 83.4 y 78.9 %, respectivamente (Figura 1). La media de la efectividad agregada estimada de omalizumab en el buen control de asma grave fue mayor en los estudios prospectivos comparada con la de los estudios retrospectivos (Figura 2).
La eficacia y efectividad del omalizumab en el control del asma grave ha sido ampliamente reportada en niños y adultos. La eficacia media de omalizumab para reducir las exacerbaciones de asma reportada en ensayos clínicos en adultos y niños es de aproximadamente 45 % (RM = 0.55, IC 95 % = 0.42-0.60).15 La efectividad media de omalizumab para reducir las exacerbaciones de asma reportada en ensayos clínicos y estudios observacionales en adultos y niños oscila entre 26 % (RM = 0.74, IC 95 % = 0.55-1.00) y 33 % (RM = 0.66, IC 95 % = 0.44-1.00), respectivamente.16
En el estudio prospectivo de vida real más reciente realizado en Estados Unidos, con 806 pacientes mayores de 12 años con asma alérgica en tratamiento con omalizumab, se reportó una reducción de 50 % en las exacerbaciones de asma, mejoría en el resultado del Test de Control del Asma de 64.7 % y mejoría del volumen espiratorio forzado de 35.9 %.17 En nuestra revisión sistemática y metaanálisis estimamos 80.6 % de efectividad media de omalizumab en el buen control del asma severa en estudios realizados en Latinoamérica, superior a la reportada en otros análisis realizados en el mundo.
La media de la efectividad agregada estimada de omalizumab en el buen control del asma grave en niños y adultos en Latinoamérica fue superior a 78 %. Se requieren estudios controlados aleatorizados para establecer la eficacia y efectividad del omalizumab en el control de asma grave y en los diferentes subgrupos por nivel de eosinófilos en la población de Latinoamérica.