Presentación

Presentación

David Esteban Zuluaga Mesa
Director-Editor Perseitas, Colombia

Presentación

Revista Perseitas, vol. 4, núm. 2, pp. 132-133, 2016

Fundación Universitaria Luis Amigó

Presentación

La tarea investigativa es ciertamente compleja. Exige apropiarse de un “objeto”, mirarlo desde diferentes ángulos, considerar todas sus dimensiones, hacerlo propio. Esto implica, sin embargo, no un acostumbramiento, sino la reinvención de lo que miramos, introducirse en cada uno de sus pliegues, curvaturas, entresijos y demás, para posibilitar el surgimiento natural de una motivación, de un “nuevo” problema de investigación.

Desde esta perspectiva, un problema de investigación debe entenderse como una motivación, es decir, como una provocación que subyace de un objeto particular y que, como donación, retorna a él, introduciéndolo a nuevos pliegues, enseñándole nuevas curvaturas, planteando otros entresijos que de no ser por el inquieto investigador no hubieran nunca aflorado.

¿Qué podría hacer “avanzar” más al hombre en conocimiento que aquello que le permite al mismo tiempo la reinvención y la donación? ¿Qué podría hacer avanzar más al hombre en el conocimiento que el reconocimiento del otro y lo otro en su aparecer convencional?

Pienso que el mérito de mi trabajo como director de Perseitas no está de manera esencial en el número de artículos que publicamos, ni en la cantidad de índices en los que podamos aparecer. Está en imaginar la forma honesta como cada uno de los investigadores que publica con nosotros ronda su objeto, dialoga con él, bifurca caminos a partir de sus propias experiencias de mundo; está en el hecho de imaginar aquello que quedó por decir, en lo que se escapó a la escritura; está en el hecho de pensar en la donación de los investigadores y en lo maravilloso que puede resultar cuando de la acechanza de un objeto emerge un problema como provocación. Los artículos dan cuenta parcial de ello, son la forma de evidenciar un trabajo, no el sentido último de lo que hacemos.

Por lo anterior, agradecemos de manera especial a los investigadores Lina Marcela Cadavid Ramírez, Vicente Vide Rodríguez, Edison Francisco Viveros Chavarría, Carlos Alberto Rosas Jiménez, Angie Tatiana Andrade Quiroz, Alberto Echeverri y Lucas Henrique Pinto, autores de este número, quienes confiaron en nuestro trabajo editorial y nutrieron con sus motivaciones y provocaciones nuestra revista. Asimismo, manifestamos nuestro más sincero sentido de gratitud con cada uno de los pares evaluadores, el Comité Científico y el Comité Editorial por sus apreciaciones académicas; con el equipo del Fondo Editorial Luis Amigó por su diligencia y empeño en esta empresa; con Santiago López López, estudiante de filosofía, y Leidy Andrea Ríos Restrepo, monitora de investigación, por sus aportes y trabajo juicioso en el proyecto Perseitas, para ellos una mención especial.

¡Bienvenidos a Perseitas!

Enlace alternativo

HTML generado a partir de XML-JATS4R por